LA POLITICA CHINA: SÓLO PUEDE QUEDAR UNO

Pekín, 12 nov -- Las fuerzas antidisturbios cargaron contra quinientos manifestantes que protestaban por la matanza de perros indiscriminada, decretada por las autoridades para frenar la rabia y por la política oficial de "un sólo perro". Primero fue un “ no a las niñas”, luego “un solo hijo”, para más tarde arrepentirse ya que eso les ha llevado a un envejecimiento de la población, y ahora vienen las restricciones con las mascotas.

Situados frente al Zoo de Pekín los manifestantes corearon eslóganes contra el gobierno. Durante esta semana el Ayuntamiento emitió una circular, por la que en los distritos urbanos sólo habrá un perro por domicilio y en algunos de ellos incluso prohíben tener canes con más de 35 centímetros de altura “por ser grandes y peligrosos" La protesta, se organizó a través de Internet y transcurrió pacíficamente, eso si, con la vigilancia de 200 agentes de policía, varias brigadas de antidisturbios y agentes de paisano infiltrados entre los manifestantes.

En un momento dado, la policía cargó contra los manifestantes y detuvo a 15 de ellos, a los que supuestamente golpeó, enardeciendo a los demás."¿Por qué no puedo criar más de un perro, mientras el país cría a oficiales estúpidos o corruptos? ¿Por qué pueden ir a nuestras casas a quitarnos lo que es nuestro?", criticó un manifestante.

La campaña oficial, no es más que una cortina de humo, un lavado de cara para los Juegos Olímpicos de 2008, y que además da permiso a la policía para entrar en las casas de los pequineses en busca de sus perros para su posterior sacrificio.

Pekín espera así luchar contra la propagación de la rabia mientras el aumento del nivel de vida permite a cada vez más familias adoptar un animal doméstico. 326 personas en octubre y 318 en septiembre ha matado en China esta enfermedad. No olvidemos que este país podría contar con hasta 150 millones de perros sin registrar ni vacunar. Tal vez deberían empezar por ahí, vacunando, y no matando a el que se denomina “el mejor amigo del hombre”.

Esta campaña ha incluido matanzas masivas de perros en varias regiones chinas. Este verano hubo más de 500.000 canes sacrificados. Un hecho criticado por organizaciones ecologistas chinas y foráneas.