Leucemia. Es la enfermedad mas grave de los gatos. El contagio se produce por contacto directo con gatos infectados, sus heces, orina y saliva. Es una enfermedad vírica que suele provocar la muerte del animal. Muchos de los gatos afectados pueden desarrollar tumores o inmunodepresión que permite el desarrollo de otras enfermedades infecciosas complicando la curación del animal.
Signos: tristeza, delgadez ya que apenas tiene apetito y no quiere comer, puede presentar diarreas, vómitos, alteraciones respiratorias, nerviosas y cardiacas.
Rinotraqueitis. Enfermedad vírica muy frecuente en animales jóvenes. Afecta a las vías respiratorias altas. Los gatos recuperados actúan como portadores y eliminan el virus contagiando a otros gatos no vacunados. El contagio se produce por la secreciones nasales, orales y conjuntivales.
Signos: fiebre, depresión, estornudos, secreciones óculo-nasales. Suele haber conjuntivitis, con tos y dificultad respiratoria.
Calicivirosis. Enfermedad vírica muy parecida a la rinotraqueitis, que afecta también a las vías respiratorias altas. El contagio se produce por contacto directo con gatos infectados o portadores del virus. Suele ser mas virulenta en gatitos jóvenes.
Signos: fiebre, conjuntivitis y rinitis. Suele producir úlceras linguales y bucales, que provocan un aumento en la producción de saliva, con la consiguiente anorexia, por el intenso dolor al masticar.
Panleucopenia. Enfermedad altamente contagiosa que afecta sobre todo a animales jóvenes. Es una enfermedad vírica que se contagia por las secreciones corporales de los animales infectados.
Signos: fiebre, depresión y anorexia, que evoluciona a una gastroenteritis con vómitos y diarrea. Todo esto puede llevar a una deshidratación muy grande que puede complicar el transcurso de la enfermedad.
Clamidiosis. Enfermedad bacteriana que se contagia por exudados conjuntivales de gatos afectados.
Signos: el ojo del gato presenta una conjuntiva enrojecida, secreciones oculares mucopurulentas e inflamación de los párpados. El ojo permanecerá casi cerrado y el picor hará que se rasque pudiendo producirse úlceras corneales. La conjuntivitis empezará unilateral para acabar afectando al otro ojo.
Rabia. Como en los perros suele ser mortal para el animal. Es una enfermedad producida por un retrovirus que se contagia por la mordedura de un animal infectado.
Signos: hay tres fases:
- estadio prodrómico: fiebre, nerviosismo, respuesta elevada a estímulos y comportamiento agresivo. Les molesta mucho la luz.
- Estadio excitatorio o furioso.
- Estadio paralítico: hay una parálisis progresiva y finalmente el gato entra en coma y muere.