Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: ¿Cómo preparo a mi perro para la llegada del bebé?

¿Cómo preparo a mi perro para la llegada del bebé? 10 May 2007 09:01 #65223

¿Cómo preparo a mi perro para la llegada del bebé?

Si hasta ahora la responsabilidad del cuidado del perro ha sido tuya, es bueno empezar a compartir esta responsabilidad de a poco con tu pareja, sobre todo si es que serás tu la o el que dedicarás más tiempo al cuidado del bebé. Al hacerlo permitirás que el perro se vuelva más independiente y en cuanto llegue el niño no se sienta tan excluido.

Para posibilitar una adaptación gradual, se puede acercar la ropita del bebé haciendo que el animal la huela para que no le resulten tan extraños estos olores. Cuando lleves al bebé a tu casa, ten en cuenta que la primera impresión mascota-bebé es muy importante.

La forma en que la mascota y el bebé se descubran desencadenará el tipo de relación que se genere entre ellos. Por lo tanto, cuando llegues a tu casa, acerca al bebe lentamente al perro y permite que lo olfatee mientras lo sostienes. Esto te permitirá estudiar y anticipar las reacciones del animal. Acaricia y calma a tu mascota y cuando quiera lamerlo, evita gritar un: No! con desesperación, es mejor un tono firme, pero delicado. No asustes al animal, ni hagas que éste se sienta un intruso en tu casa.

Es una buena práctica compartir algunas rutinas con el perro, por ejemplo que pueda estar presente cuando paseas, bañas o cambias al bebé.

Al principio, no dejes a tu mascota sola con el niño. Por más educada y cariñosa que sea tu perro, en su afán de curiosear, puede voltear, sin querer, el moisés por tratar de acariciarlo con su pata, o arañarlo involuntariamente.

Ten especial cuidado cuando el niño empieza a gatear o moverse. En esta etapa la criatura se mueve de modo imprevisible y puede perder el equilibrio cayendo sobre el animal, quien podrá asustarse y reaccionar instintivamente.

A medida que el niño crezca y comience a hablar, hay que enseñarle que el perro es un ser vivo que debe ser respetado. Por lo tanto, si lo alzan mal, le tiran de las orejas o la cola, intentará defenderse alejándose o gruñendo.

Enseñarles a convivir y respetarse en los momentos de sueño, comida, o si el animal está cansado de jugar, es fundamental para lograr una buena relación entre tu hijo/a y tu mascota. Felicidades!
El administrador ha desactivado la escritura pública.

¿Cómo preparo a mi perro para la llegada del bebé? 01 Jun 2007 17:31 #70625

  • labiker
  • Avatar de labiker
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
peasso de articulo la verdd es una maravilla y creo que es una buena forma de educarlos a los dos.enhorabuena
El administrador ha desactivado la escritura pública.

¿Cómo preparo a mi perro para la llegada del bebé? 01 Jun 2007 18:05 #70632

  • Aintza
  • Avatar de Aintza
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Interesante y muy a tener en cuenta... Gracias.
Tiko y Laura

Los animales hacen del mundo un lugar especial con tan sólo estar en él...

adopciones.superforo.net/
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Moderadores: anaisabel