Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: Le estoy dando la comida adecuada

Le estoy dando la comida adecuada 05 Mar 2008 21:43 #100082

  • jose-jose
  • Avatar de jose-jose
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Yo doy a mis dos PA segun me aconsejo la veterinaria por el problema de diferencia de edades RC para pastor aleman adulto de la variedad veterinaria que es supuestamente mejor que la normal vendida en tiendas porque trae más de todo e incluso más sustancia de esa para la prevención de la displasia del PA (los mios no la tienen pero ya perdi hace muchiiiiisimos años una por esa enermedad) Los tengo juntos desde que me trajeron al peque y cuando les ponia comida diferentes me era una odisea que cada uno ocmiese la suya y no la del otro; ya mas mayorcito el peque me aconsejo la veterinaria dar esa comida muy buena a los dos. (El peque torito de 11 meses).

El problema es que ademas de que no se si estoy haciendo bien en dar comida de adulto al peque, ahora vienen comentando en muchisimos foros que la comida de RC esta produciendo problemas en los perros que la comen y tengo mieo por todo esto.

Demos buenos ejemplos a nuestros animales, que ellos muchas veces nos los dan a nosotros.
El tema ha sido cerrado.

Le estoy dando la comida adecuada 06 Mar 2008 09:32 #100097

  • Ivan24
  • Avatar de Ivan24
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
RC a pesar de lo que te digan no es de gama alta, pero lo de intoxicación a muchos perros suena a cuento chino más que a un hecho.

A lo mejor me extiendo un poco en esta respuesta, pero veras que bonita es y que interesante te parece.

A los perros de razas grandes (Lo sé porque el mío es un Akita que con 6 meses pesa 30 kg) hay que ralentizarles el desarrollo, que no es lo mismo que detenerlo o intervenir perjudicialmente en el.
La comida para cachorro esta siempre sobrada de todo lo que necesita, tiene el suficiente calcio, proteínas, minerales, vitaminas, etc... Para garantizar su desarrollo, a de mas los cachorros consumen mucha muchísima mas energía que los adultos, ya que tienen que crecer, jugar y desarrollar, tanto su cuerpo, mente, como sistema inmune.
Que quiere decir esto, pues que la comida para cachorros es alta en carbohidratos y demás productos alimenticios altamente energéticos, que hacen que el perro se desarrolle sin carencias. Estos productos dan mucha energía (es obvio) al perro que se ve forzado a consumirla, Y E AQUI EL PROBLEMA, que los perros de raza grande enseguida cogen peso, enseguida se desarrollan sus huesos pero su musculatura es más lenta, por lo que tanto sus huesos como sus articulaciones sufren mucho y mas en perros con tan alto grado de posibilidad de tener problemas de cadera.

Por eso durante su periodo de desarrollo más crítico, se les da comida de adulto, que también tiene de todo lo que el perro necesita, no es tan alta en carbohidratos ni productos alimenticios energéticos. Esto lo que hace es controlar que no cojan peso tan rápido, que sus huesos no crezca a tan gran velocidad y sus articulaciones y músculos tengan el tiempo necesario para desarrollarse. Se consigue una sincronización entre su desarrollo muscular y óseo.

La comida de adulto hay que dársela durante 2 o 3 meses y luego volver a la de cachorro para que termine perfectamente su desarrollo.

No olvides complementar su dieta con un buen Condroprotector, como el cartiforce, Cosequin, flexiquin, etc...

Te ha quedado claro??
Pregunta si quieres saber más
El tema ha sido cerrado.

Le estoy dando la comida adecuada 06 Mar 2008 09:33 #100098

  • Ivan24
  • Avatar de Ivan24
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
PD: Los piensos especificos de razas son igual a los generales, solo es una maniobra comercial.
Cmabian A por B y ya esta.
El tema ha sido cerrado.

Le estoy dando la comida adecuada 06 Mar 2008 10:09 #100100

  • joanpalma
  • Avatar de joanpalma
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola a todos. Soy "nuevo en la plaza".
De acuerdo con Ivan24. Las diferencias en la formulación de los piensos supuestamente específicos para ciertas razas es más marketing que otra cosa. A mí me convencen más las diferencias entre un pienso "racista" y uno verdaderamente bueno pero de uso "universal", para todas las razas.

Y yendo un paso más allá, la tendencia es a no hacer siquiera "dietas para cachorros". La vanguardia en nutrición canina no la han marcado (diría que nunca) las grandes marcas, ya que éstas se dedican más a hacer dinero explotando su "prestigio" (obsérvese que por algo las grandes multinacionales absorben las marcas que se han ganado un prestigio para luego "explotar" esas marcas pero sin cuidar la producción tanto como lo había hecho esas marcas para ganar prestigio).

Pues bien, la vanguardia en nutrición canina está propugnando fórmulas con ingredientes de más calidad, y aptas para todas las fases de la vida del perro ("all life stages", concepto admitido por "la autoridad" más reconocida, AAFCO) en lugar de tantísimas referencias con tan malos resultados. Lamentablemente, de esa vanguardia hay muy poco en Europa. De lo que conozco, lo único que me interesa es ORIJEN. Aunque tiene su fórmula para cachorros, parece más bien una "concesión al marketing" en su envase, ya que la composición es prácticamente la misma que las fórmulas para adultos.

Y respecto al crecimiento de los cachorros, mi experiencia me dice que se confirma lo anterior: da mejor resultado un buen pienso para adultos que uno "flojo" para cahorros. No creo que dependa tanto de porcentajes de proteína-grasa.... como de la calidad de esos nutrientes (de todos, no sólo la proteína).

Y otro factor que un reconocido criador me explicó que era de lo más decisivo es la capacidad del cachorro de metabolizar correctamente su dieta. Este criador me enseñó que se puede mejorar bastante ese metabolismo mediante un producto natural basado en plantas.
El tema ha sido cerrado.
  • Página:
  • 1
Moderadores: anaisabel