Leyendo estas palabras me he quedado muy sorprendida por todo lo que dices de timo y estafa ¿Estas segura Rose de todo lo que afirmas? porque son acusaciones muy graves. Sin entrar en polémicas, quiero aclarar varias cosas: Soy de Amnistía Animal Comunidad de Madrid
www.amnistianimal.org , de la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales
www.fapam.org y de la Coordinadora Estatal de Protección Anima “CEPA”
www.proteccionanimal.org. Con esto solo quiero decir que llevo más de 15 años luchando por la defensa de los animales y si visitas las Webs veras el gran trabajo que hemos llevado a cabo durante todos estos años.
Parte de las personas que forman el equipo de PlacaAzul llevan años colaborando con las asociaciones desinteresadamente. Hemos estado en contacto con ellos desde el principio del proyecto PlacaAzul y no cabe duda alguna sobre sus buenas intenciones, por eso desde CEPA estamos participando en este gran proyecto. Es como un sueño hecho realidad que una cadena de televisión como Antena 3 participe en una campaña en contra del abandono. Pero no nos engañemos, esta campaña y el gasto que supone la infraestructura del envio de las placas azules solo se pueden llevar a cabo con dinero, dinero = empresa.
Voy a poner un ejemplo: Pikolin está llevando a cabo una campaña en televisión apoyando la lucha contra el cáncer de mama ¿Crees que una ONG contra el cáncer se puede permitir un anuncio en televisión? NO, ¿Alguien puede pensar que Pikolin se aprovecha de las enfermas de cáncer de mama? NO. Pero es evidente y lógico que en este tipo de campañas las empresas colaboradoras se publicitan.
Gracias a Medicanimal, empresa que participa en PlacaAzul, muchos animales mejoraran su bienestar, esta empresa a la que tachas de estafadora y de timadora donara el 5% de sus ventas a entidades de protección animal.
Si alguien tiene alguna duda que pida información:
infocepa@proteccionanimal.org pero por favor que nadie dude de está campaña, los más perjudicados, como siempre, serán los animales.
Mati Cubillo