Pues siento decirte Vay que te equivocas... me referia a el trato que dan al animal abandonado...
Y voy a copiar textualmente.
UN PERRO DE SEGUNDA MANO
Los perros de una sociedad protectora de animales, o de "ocasión", ofrecidos en los periódicos, son baratos. Sin embargo, si nunca has tenido perros no te aconsejo adoptar un perro "usado". Todos los dueños que se dashacen de ellos tienen problemas. Han tenido malas experiencias físicas o afectivas y pueden sufrir alteraciones del comportamiento, como por ejemplo asir con los dientes una determinada parte del cuerpo. ¡Esto no se puede tolerar!
Esto es lo que pone. Yo personalmente, creo que seria maravilloso que todos los perros fueran debidamente criados y seleccionados, pero por desgracia somos muchos los irresponsables que dejamos que los perros crien y luego se los damos a cualquiera que a veces ni siquiera se plantea lo que va ser esa responsabilidad. Por este y por muchos otros motivos hay miles de perros en la protectora y no solo porque tienen problemas de comportamiento o son agresivos.
Llego a entender que se aconseje a un novato en este mundo, que se prepare e informe antes de coger un animal de una protectora pero tan radicalmente....
No sé, puede que yo también este demasiado sensibilizada con este tema, pero no me gustó la forma en que se abordaba....
Normalmente, la mayoria de perros de una protectora, son adultos, por lo que ya tienen sus vicios y costumbres. Puede que sus anteriores dueños no aprendieran a comunicarse con el, y lo dejaran pensando que ese perro era tonto, pero lo que no veian es que el problema era de ellos que no sabian hablar su idioma gestual....
Así que si se coge un perro de la protectora, hay que informarse al máximo, para conseguir esa buena comunicación y poder corregir sus vicios para que la convivencia sea buena....
¿no he dicho mas o menos lo mismo, sin ser tan despectiva como en el libro?
Bueno, estas cosas son las que no me gustaron...
Un saludo.