Esta campaña se lanzó en el año 2000 con el objetivo de concienciar a los propietarios de animales de compañía de la necesidad de ejercer la "paternidad responsable", previniendo nacimientos de camadas de cachorros no deseados y contemplando como una opción la esterilización.
La campaña destierra falsas creencias y tabúes sobre el cambio de temperamento de los animales esterilizados, y explica las ventajas que comporta para la calidad de vida de las mascotas.
Los textos e imágenes fueron creados y supervisados por profesores de las facultades de veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En un plato de la balanza, un macho o una hembra esterilizados. En el otro, una camada condenada al abandono, "Sin hogar". ¿Qué preferimos?
Cuando los propietarios de animales de compañía asuman la paternidad responsable de sus mascotas:
No habrá animales abandonados
Ni animales asilvestrados, que destruyan rebaños, ni la flora y fauna protegidas
Los Ayuntamientos no necesitarán perreras
Podrán destinar los recursos a la población necesitada
Podrán ayudar a los refugios ideales
Los refugios ideales son:
Pequeños, bien mantenidos
Animales amigos, con nombre propio
Aulas escolares en las que aprender lecciones "reverencia por la vida"
Que ofrecen plazas de residencia para obtener recursos
Que puede acoger animales de personas mayores o enfermas
Un refugio en cada ciudad
Integrado en la sociedad
Conectado con la Universidad