MAJADAHONDA (MADRID), 11 Dic. (EUROPA PRESS) -
El director de la Asociación Acogelos.org, Un hogar para cada animal abandonado, Jorge Martín Nomen, afirmó hoy que "en España se abandonan 200.000 animales de compañía al año entre perros y gatos", lo que nos sitúa como "el país de Europa con mayor nivel de abandono, seguido de Italia con 150.000".
Ante esta realidad, pidió "que se regale de forma responsable" en estas fiestas. Así, recalcó que "es preferible no regalar si no se está absolutamente convencido y seguro de que el regalo va a ser bien aceptado y es deseado", porque si no, "es una faena para la persona a la que se le regala y para el animal".
Martín Nomen apuntó también que "el 52 por ciento de los españoles tiene un animal de compañía" algo que hace "incomprensible el nivel de abandono". Asimismo, aseguró que esto se debe a que el animal se ve "como un bien de consumo". "Para evitar esto hay una parte de concienciación social y otra que tiene que ser de legislación por parte de la Administración, que tiene que ser punitiva y castigar", subrayó.
FACILITAR LA ADOPCION DE MASCOTAS.
Acogelos.org es una asociación que facilita la comunicación entre quienes desean adoptar un animal de compañía abandonado y los centros y casas de acogida, refugios y albergues. En su web se puede encontrar información sobre centros y animales, todo ello con el objetivo de que quien quiera una mascota pueda encontrarla fácilmente. Además, ofrece la posibilidad de publicar en internet la pérdida de una mascota.
Uno de estos centros de acogida es el Centro Integral Canino de Majadahonda (CICAM), cuyo encargado, Gregorio Sánchez Pascual, explicó que "los requisitos para adoptar son ser mayor de edad, presentar el carnet de identidad y abonar una pequeña cantidad en concepto de adopción, que son unos 47 euros, incluidos vacunas y microchip" identificativo.
Sánchez Pascual señaló a Europa Press Televisión que quienes quieran contactar con ellos pueden hacerlo a través "del teléfono 91.634.18.49", directamente en sus instalaciones, "en el camino de la Dehesa de Majadahonda o a través de la propia web www.acogelos.org".
En el CICAM hay alrededor de cien perros disponibles para adopción, "desde los veinte días hasta los ocho años de edad" y de todo tipo de razas. Los animales reciben un trato delicado y personalizado, otorgado por los trabajadores del Centro, "un veterinario, un limpiador y personal administrativo que se encarga de todos los trámites".
Los perros que llegan a este Centro lo hacen porque han sido abandonados, se han escapado ellos mismos o se han perdido. Si no tienen microchip identificativo que permita encontrar a su dueño pasan "a adopción a los diez días". Si dispone de ese microchip, los encargados del CICAM intentan ponerse en contacto con su dueño para que recoja al animal.
En caso de que los dueños se desentiendan del perro, el Centro presenta "una denuncia por abandono", que está considerado igual que el maltrato. Si el dueño "no tiene antecedentes sufrirá una sanción por haber cometido un delito penal" y si se diera el caso de que tuviera alguna causa previa "podría ir directamente a la cárcel". También se puede enfrentar a una importante multa, que oscila "entre 401.000 y dos millones y medio de las antiguas pesetas".