Bienvenido,
Invitado
|
|
|
CUIDADOS EN VERANO
Ha llegado el verano y el calor, y con ellos, la época de vacaciones y de viajes con la familia y dentro de la familia, no podemos olvidarnos de nuestras mascotas. En este pequeño artículo queremos ayudar a todos los propietarios de mascotas a que prevengan posibles problemas que pueden ocurrir durante las vacaciones. Uno de los más graves peligros a los que se encuentran expuestos nuestros animales durante la época estival y nosotros también es el "GOLPE DE CALOR". Golpe de calor La mayoría de familias que se van de vacaciones con coche suelen llevarse a sus animales, especialmente las que hacen sus vacaciones con caravanas. Durante el verano y especialmente si vamos a ciudades no conocidas, las compras las realizamos ayudándonos de nuestros coches y normalmente ninguna de nuestras grandes superficies y tiendas tienen guarderías para perros o gatos y como siempre pensamos que vamos a tardar unos minutos, dejamos a nuestros animales dentro del coche o la caravana y bajamos un poco las ventanillas para que no pasen calor. También si paramos en la carretera a descansar o a tomar un refrigerio como también pensamos que vamos a tardar unos minutos, dejamos a nuestros animales dentro del vehículo con las ventanillas ligeramente bajadas. Estos son las dos causas mayores por la que nuestros animales sufren el temido golpe de calor. Los animales como el gato o el perro, se diferencian de las personas en cuanto a la forma de perder calor por la sudoración. Las personas sudamos por todo el cuerpo y los perros y gatos solamente por las plantas de las patas. Así nosotros eliminamos agua y con su evaporación perdemos calor corporal y ellos utilizan para perder calor la respiración, por ello cuando animal tiene calor jadea continuamente para perder calor. Este sistema termorregulador no es tan eficaz como la sudoración y por ello tienen menos facilidad para perder calor. La temperatura corporal sube hasta producir un fallo en el centro de la termorregulación en el cerebro y a partir de aquí es imposible controlar la temperatura que sigue subiendo y entran rápidamente en coma y mueren. Por ello, si usted ve a un animal o niño dentro de un coche solos, por favor avise a la policía o a los bomberos, porque es peligroso. Durante el verano, especialmente en Andalucía la temperatura ambiente suele estar cerca de 40 º C, y muchas veces hasta se sobrepasa. También en épocas fuera del verano podemos alcanzar temperaturas similares por lo que debemos de estar alerta. Siempre que paremos, y debemos de parar cada cierto tiempo, para que nuestros animales no se estresen, debemos parar con sombra y sacar a estos de los coches, ver como se encuentran y si están calientes o con la respiración agitada, mojarlos (especialmente la cabeza) y rebajar su temperatura corporal. Esto es especialmente importante en los gatos y ellos nos lo agradecerán, aunque no les guste el agua. Nunca debemos dejar a los animales dentro del coche, aunque sepamos que vamos a tarde unos minutos, ese tiempo puede ser suficiente para acabar con su vida. "Nunca dejen sus animales en sus coches", este debería ser nuestro lema siempre. En algunos países como suiza si alguien ve un niño o un animal en un coche solo, aunque esté en la sombra y con las ventanillas bajadas y no haga excesivo calor, lo denuncia automáticamente y el responsable es sancionado. Con 43º C en el exterior del coche, el interior puede alcanzar 56º C en solo 10 minutos y 65-70º C en solo 20 minutos, siempre sin estar directamente expuesto al sol y con las ventanillas semicerradas. A esta temperatura seguro que se produce la muerte cerebral en poco tiempo después de presentar los síntomas del golpe de calor. A mas de 50º C se produce la muerte cerebral de forma irreversible. Por lo tanto nunca debemos dejar a nuestros animales en lugares cerrados o poco ventilados como coches, casas, incluso patios o zonas abiertas expuestas al sol. Además de no dejar a los animales en lugres cerrados, debemos tener cuidado con el ejercicio en días calidos. Si usted está acostumbrado a correr, ir en bicicleta e incluso pasear con su perro; en días calurosos, aunque no sea verano cambie de habito pues puede producir la muerte a su perro. Un caso, que termino con la muerte del perro se produjo cuando su dueño, un joven acostumbrado a salir a correr con su perro, un mastín de 1 año, después de unos días de reposo debido a exámenes, volvió a correr con su perro. Fue un día al anochecer, estábamos a mediados de junio y hacía calor. El perro llegó agitado, su dueño le puso agua y se fue a la ducha. Cuando termino de ducharse salio a ver a su perro y le vio raro, nos llamo contándonos el caso, le dijimos que le bañase y que le colocara hielo picado en la cabeza, tardó 5-6 minutos en llegar a la consulta con el perro, desgraciadamente estaba agonizando. Este caso es bastante habitual cuando sometemos a ejercicio a un perro grande durante un día caluroso. La muerte se produce no por el calor externo sino por el calor interno que genera al hacer ejercicio y este calor es difícilmente eliminado por el animal en estos días calurosos y se produce el golpe de calor con pocas posibilidades de recuperación. Este hecho, justifica el no llevar a pasear, correr o con la bicicleta, especialmente a perros grandes en épocas calurosas. Si queremos hacerlo debería ser por la mañana temprano, vigilando que no se fatigue demasiado, parando de vez en cuando, suministrándole agua y al volver a casa ducharle y vigilar su respiración hasta que esté calmado. Tuvimos otro caso totalmente diferente, los dueños no se lo podían creer. Fue al atardecer, nos llevaron de urgencia un perro pequeño de unos 4 kilos, lo habían dejado, como siempre, en un patio interior pequeño, sin techo, en la sombra. Era un día caluroso y sin viento. Después de la siesta vieron al perro con convulsiones y pensando que se lo habían envenenado lo llevaron a la consulta y murió por una coagulación intravascular diseminada (problema de coagulación de la sangre por hipertermia) en unos minutos. Este caso también usual, es el que se produce cuando se deja un animal pequeño en un sitio cerrado o sin circulación de aire, al aumentar la temperatura ambiental y al no tener mucha masa el animal, rápidamente sube su temperatura corporal, se agitan, con lo que generan más calor, comienzan con convulsiones, que generan aun más calor y pronto entran en coma y mueren. Hemos tenido casos con perros en cacerías. Perros atados en un campo, sin acceso a agua y generalmente llegan a la clínica en fases terminales. En perros braquicéfalos (perros con nariz muy chata, como buldog ingles o francés, pugs o pequines), en perros obesos o perros con mucho pelo, al tener dificultades en la respiración unos y dificultades en perder calor otros, el riesgo es mucho mayor sobre todo por ejercicio en días calurosos. Síntomas de golpe de calor. Los principales síntomas son, además de otros inespecíficos, la temperatura elevada por encima de 42º C, mucosas rojizas u oscuras, jadeo excesivo, estupor (con perdida de conciencia), tambaleo, convulsiones, diarrea sanguinolenta o vómitos, coma y muerte. ¿Qué puede hacer si piensa que su perro tiene un golpe de calor? Lo más urgente es llamar a su veterinario de urgencia, mientras otra persona baña al animal con agua natural (no con hielo, ni muy fría, pues esta produce vasoconstricción y hace perder menos calor) y le pone una bolsa de plástico con hielo machacado en la cabeza. Por debajo de 42º C, no es necesario enfriar más al animal, pues puede llegar a hipotermia. Hay que ponerle cubitos de hielo, para que el animal chupe el hielo y pueda beber el agua fría del deshielo pero poco a poco. Aunque el animal baje la temperatura y recobre la conciencia y aparentemente esté normal, no está fuera de peligro, pues los órganos internos pueden estar dañados, por lo que hay que hacer análisis de sangre, para saber si todo el organismo funciona normalmente. Los perros obesos y con problemas cardiacos son especialmente sensibles al calor, sobre todo al calor interno generado, por lo que hay que prestar especial atención. OTROS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LAS VACACIONES Además del golpe de calor hay otros peligros en vacaciones, como son hacerlos nadar en el mar, ríos o lagos, el que puedan consumir anticongelantes, las picaduras de abejas o avispas, atropellos, intoxicaciones alimentarias, etc., etc. Viajes en coche. El vacaciones los desplazamientos en coche son frecuentes. Debemos tomar una serie de precauciones para evitar accidentes debidos a posibles distracciones producidas al conductor por las mascotas, que además nos valdrán para ahorrarnos alguna que otra multa por no llevar a nuestra mascota convenientemente. Tampoco hay que olvidar que la mascota debe viajar lo más cómoda posible minimizando así el estrés que supone un desplazamiento. Recomendamos leer el artículo: "Consejos de la DGT para viajar con su mascota" La playa y la piscina - Hacer nadar a nuestros animales. En cuanto a echar al perro a nadar, hay que tener cuidado con perros obesos, con mucho pelo o con problemas cardiacos, pues estos pueden llegar a ahogarse por dificultades para nadar. - Los anzuelos y espinas Como muy bien sabemos en primavera se multiplican en zonas costeras los casos que ingresan en las clínicas y centros veterinarios, ya que las mascotas salen a pasear con más frecuencia por la playa. Tenemos dos tipos de presentaciones en la clínica, la de un propietario que tal y como se ha comido el anzuelo con el sedal lo trae directamente al centro sin tocar nada y el que lo hace tras tirar del sedal. El perro que viene con el anzuelo en el estómago sin que hayan tirado del sedal normalmente no lo tendrá clavado. Hay que cortar el hilo y llevarlo al veterinario inmediatamente, sin tirar nunca del sedal, ya que lo que se conseguiría sería clavarlo donde estuviese localizado, con lo que se provocaría una intervención quirúrgica más o menos invasiva dependiendo de la localización del anzuelo. Por lo tanto, tenemos que tener especial cuidado cuando se lleva a la mascota por la playa para evitar que se pueda comer ningún pescado que se encuentre por allí, bien llevándola amarrada o con bozal. - Peligro. La piscina Un problema frecuente en verano ocurre cuando un perro o gato cae accidentalmente en la piscina. En muchos tipos de piscinas las mascotas no pueden salir y acaban muriendo ahogadas por cansancio. Una forma muy simple de prevenir estos accidentes consiste en colocar unas rampas especiales para que si el perro o gato cae en la piscina pueda salir fácilmente. Intoxicaciónes. - Intoxicación por anticongelante. Cuando salimos de viajes solemos cambiar el aceite del coche, vigilar el liquido anticongelante, cambiarlo por otro que facilite que no se caliente el coche, o simplemente porque tenemos más tiempo nos dedicamos a mantener el coche. El líquido verde o rosa con el que llenamos el deposito de agua del anticongelante o refrigerante, es especialmente toxico, además es dulzon y suele gustarle a los perros. Cualquier perdida o acceso a estos líquidos pueden causar un fallo renal al perro que le llevará a la muerte. - Intoxicaciones alimentarias Las intoxicaciones alimentarías son también frecuentes, debido a que cambiamos nuestros hábitos y también les hacemos cambiar a ellos los suyos, lo cual debemos evitar. Lo mejor es llevar nuestro alimento habitual o saber de antemano si donde vamos podemos encontrar lo que habitualmente come. - Otras intoxicaciones Podeis leer algunos consejos más sobre intoxicaciones en los siguientes artículos: Intoxicaciones I Intoxicaciones II Intoxicaciones en el gato Atropellos. Peleas. Pérdidas y robos En general son causados por el cambio de territorio que supone para nuestra mascota un desplazamiento en vacaciones. En los gatos, estos cambios de territorio pueden producir una situación de estrés que puede desembocar en comportamientos como realización de marcaje urinario, rascado vertical y otros signos de inquietud. - Atropellos Los atropellos son frecuentes en vacaciones, ya que el animal no controla el territorio donde está, no lo conoce, tiende a investigarlo, se puede perder y en su nerviosismo y miedo puede cruzar carreteras y ser atropellado. - Peleas Al salir de vacacones hay que tener cuidado con las peleas de perros. Las peleas entre perros suelen ser frecuentes, no nos damos cuenta que en ese nuevo territorio ya existen otros perros que lo controlan y el nuestro al llegar es un extraño que tiende a ser expulsado por los existentes y esto provoca luchas por el territorio y el dominio jerárquico. - Pérdidas y robos Las perdidas y robos son también frecuentes y son debido especialmente a que no conocen el territorio donde se mueven, no están seguros y pueden irse con cualquiera y ante esta timidez es más fácil robarlos. Ni que decir tiene, que es fundamental tener a nuestro perro identificado. Lo más recomendable es el microchip, que es obligatorio en muchas comunidades. Parásitos e insectos Con el calor, muchos parásitos e insectos comienzan a multiplicarse: garrapatas, mosquitos, pulgas, etc. - Picaduras de insectos En cuanto a las picaduras, debemos tener cuidado con avisperos y colmenas. Una picadura sólo generalmente no produce grandes problemas pero muchas juntas pueden llegar a producir la muerte. Otra picadura grave sobre todo en Andalucía es la picadura del escorpión y de la escolopendra (mal llamada ciempiés). Estos pueden ser mortales en razas de perros pequeñas o en gatos. - Los Parásitos Muchos problemas en verano o al salir de vacaciones son producidos por los parásitos. Además hay que tener especial cuidado cuando viajamos, pues podemos viajar a zonas donde algunos parásitos sean más frecuentes como en zonas de campo, zonas con riesgo de filariosis o leishmaniosis, etc Recomendamos leer el artículo: "Cuidados en primavera. Perros que salen más" En general, para todos estos problemas veraniegos la lógica, el control, la educación adecuada del perro y el tener siempre a mano el teléfono de un veterinario de urgencias de la zona nos puede evitar muchos sustos |
El tema ha sido cerrado.
|
|
subol este post ya que creo que dada la epoca veraniega es bueno refrescar las ideas
|
El tema ha sido cerrado.
|
|
Ha sido muy interesante. Gracias por la información.
|
Tiko y Laura
Los animales hacen del mundo un lugar especial con tan sólo estar en él... adopciones.superforo.net/
El tema ha sido cerrado.
|
|