Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: AFRICA, QUIERO QUE SEA MAMÁ

AFRICA, QUIERO QUE SEA MAMÁ 07 Nov 2007 09:57 #91054

  • isa_hugo
  • Avatar de isa_hugo
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola a todos:

Vereis quiero que mi Afri sea madre, ya tiene un año y ha tenido el primer celo todavia no tengo un papi determinado aunque quiero que sea del mismo color(negro), la verdad que no tengo mucha prisa me da igual que sea en el próximo celo que al siguiente, quiero estar a la altura ya que nunca e criado ningún tipo de animal y para eso necesito vuestra ayuda. Lo mismo es un poco pequeña todavia para tener cachorrines? Un saludo y gracias anticipadas.
El tema ha sido cerrado.

AFRICA, QUIERO QUE SEA MAMÁ 29 Nov 2007 11:57 #93263

  • vanessagil
  • Avatar de vanessagil
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
yo personalmente me esperaría al segundo celo, es lo ideal, a mi me parece joven aún....
El tema ha sido cerrado.

AFRICA, QUIERO QUE SEA MAMÁ 29 Nov 2007 12:48 #93278

  • Anonymous
  • Avatar de Anonymous
te cambio el post a cuidados y demas vale? alli te pueden ayudar mejor :)
El tema ha sido cerrado.

AFRICA, QUIERO QUE SEA MAMÁ 29 Nov 2007 17:17 #93314

Hola,no sé de qué raza sea tu Africa,pero te pongo lo que aconsejan en el club del Cocker Spaniel Ingles,son consejos´creo que válidos para cualquier otro tipo de perros;

Criar es una experiencia tan bonita como dura, y es tan FACIL HACERLO MAL como DIFICIL HACERLO BIEN. Desde aquí te pedimos encarecidamente, que si no puedes cumplir con todos los puntos que especificamos, por favor, plantéate no criar, le estarás haciendo un flaco favor a la raza, a esos cachorros y a sus futuros dueños.

Si por el contrario después de leerlos crees que eres capaz de criar responsablemente, entonces te deseamos toda la suerte del mundo con tus cachorros.

CONSIDERA TUS MOTIVOS PARA CRIAR
Si crees que:

TENER CACHORROS SERÁ DIVERTIDO; también exigirá mucho tiempo y esfuerzo. Desde las cuatro a las ocho semanas, una camada de 4, 6, 8 o hasta 10 cachorros de cockers es activa, sucia, ruidosa y potencialmente destructiva. Existe la posibilidad de que la perra no sea tan buena madre como esperabas, lo que supondrá mucho más trabajo por tu parte. También es delicado, y están en juego la salud y la vida de la madre y los cachorros….la muerte o la enfermedad de alguno de ellos será cara y devastadora…..y desde luego nada divertida.
SERÁ EDUCATIVO PARA LOS NIÑOS; también lo puede ser un vídeo. El momento del parto no será a tu conveniencia, y los niños seguramente estén en el colegio o en la cama en el momento del parto. El cuidado de la perra preñada, y la adecuada crianza y socialización de los cachorros es un trabajo y una responsabilidad para adultos.
NOS AYUDARÁ A RECUPERAR GASTOS O INCLUSO A GANAR ALGO DE DINERO; pronto te darás cuenta que si haces las cosas debidamente (y si no puedes hacerlo bien, será mejor que no lo hagas) los beneficios serán escasos. Incluso si todo va perfectamente y no tienes que enfrentarte a un parto complicado, una cesárea o algún problema o enfermedad de la madre y los cachorros….debes considerar el precio de la monta, facturas del veterinario, preparación de la paridera, cuidados diarios de la madre y los cachorros durante la gestación, lactancia y tras el destete, papeleo para la inscripción de la camada, desparasitaciones, vacunas, microchip….También tendrás que tener en cuenta que seguramente no podrás venderlos al mismo precio que un criador reconocido y que puede que no consigas vender todos los cachorros.
MI PERRO SE SENTIRÁ REALIZADO; estás humanizando a tu perro/a. Aunque el instinto de reproducción es fuerte, el perro no es consciente de que le falta, no hay arrepentimientos, ni sentimientos de culpa, de frustración ni nada parecido. La crianza no sólo no contribuye en nada a la salud mental o física de la perra, sino que en ocasiones puede traer problemas. Tampoco tu macho estará “más tranquilo”, al contrario.
MEJORARÁ EL CARÁCTER DE MI PERRA SI CRÍA; para empezar, ningún perro con mal carácter debería criar, ya que el carácter también se hereda. Y criar una camada no solo no mejorará en el carácter de la perra, sino que es posible que tengamos una camada de cachorros cuyo imprinting se ha visto afectado por el carácter inestable de su madre.
CONSIDERA TUS POSIBILIDADES
Criar una camada es una tarea muy exigente. ¿Tienes…?:

ESPACIO SUFICIENTE PARA CRIAR UNA CAMADA ADECUADAMENTE? Necesitarás un espacio cálido, tranquilo, seguro y fácil de limpiar, para mantener confinados y cuidar de una camada de 4-10 cachorros que crecen a la velocidad del rayo mientras estén con su madre y un espacio similar, pero más grande, para utilizar tras el destete. Un espacio que se ensuciará constantemente, en el que puede que rompan bastantes cosas y estará siempre ocupado aunque tengas invitados.


EL TIEMPO SUFICIENTE PARA DEDICARLES? ¿Tiempo para desplazarte para hacer la monta, sentarte durante horas durante el parto o criar a mano la camada si la perra no puede hacerlo? ¿Tiempo para comprar y preparar comida, alimentar a los cachorros y limpiar al menos 4-5 veces al día? ¿Tiempo para ir al veterinario para chequeos, vacunas, o si enferma la madre o los cachorros? ¿Tiempo para limpiar a fondo suelos y paredes, retirar cacas y pises y dar medicación? ¿Tiempo de calidad para socializar individualmente a cada cachorro todos los días? ¿Tiempo para contestar llamadas o correos, hablar con posibles compradores y responder las mismas preguntas una y otra vez? ¿Tiempo para hacer todos los trámites burocráticos para la obtención del pedigree, para enviar y obtener los certificados de salud, redactar consejos para los cuidados del cachorro, etc, etc?
EL DINERO SUFICIENTE PARA INVERTIR EN ELLO? ¿Puedes pagar la monta, las vacunas, el microchip, y los gastos veterinarios de la hembra y de los cachorros, así como el resto de gastos necesarios para criar la camada? ¿puedes pagar las pruebas de salud necesarias para los reproductores y la valoración de estas por una entidad reconocida? ¿y si la perra tiene problemas durante el parto y es necesario practicarle una cesárea? ¿y si no se queda preñada tras pagar la monta? ¿y si los cachorros mueren? ¿y si por cualquier motivo la perra no puede hacerse cargo de sus cachorros? ¿Puedes permitirte mantener cachorros de 2, 3, 4 meses que no has podido vender? ¿podrías devolver el dinero que pagaron por un cachorro si este tuviese una enfermedad vírica adquirida en tu casa o una enfermedad hereditaria?


CONSIDERA LAS POSIBILIDADES DE TU PERRO
¿Tu perro/a es un buen representante de la raza? Que sea bonito, cariñoso y listo no es suficiente. Los cockers están de moda, para su desgracia. Y cada vez son más frecuentes las enfermedades hereditarias, que tanto sufrimiento ocasionan a perros y dueños, así como los ejemplares atípicos, fuera del estándar y con problemas de carácter….que contribuyen a la degradación de esta maravillosa raza. Tanto si tienes un macho como una hembra, antes de decidirte a tener una camada, por favor, lee atentamente los siguientes puntos.

TEMPERAMENTO. Un reproductor debería ser absolutamente equilibrado, con un carácter y una disposición al trabajo apropiadas para esta raza. Agresividad, timidez, miedo, hiperactividad, carencia del instinto de cobro o de facilidad para el adiestramiento son razones para NO criar, dejando aparte otros problemas.
TIPICIDAD: El perro destinado a la cría debería ser estructural y funcionalmente correcto, tener una conformación y unas características que se ajusten al máximo posible al estándar de la raza. Acudir con tu perro a una exposición canina o pedir consejo a un juez o criador de prestigio para evaluar a tu perro puede ser una buena idea.
SALUD: Es MUY IMPORTANTE tener en cuenta que cualquier cocker que vaya a criar debería estar libre de defectos genéticos. Es importante conocer con todo el detalle posible la salud de los padres, abuelos, bisabuelos, hermanos, etc. En el máximo de generaciones posibles. Deberías hacerle radiografías de CADERAS que posteriormente deben remitirse a la BVA o a la AVEPA para ser valoradas y obtener el certificado de LIBRE DE DISPLASIA. Un veterinario debería comprobar si existe algún problema de CORAZÓN. Los OJOS tendría que examinarlos un oftalmólogo acreditado para certificar que se encuentra LIBRE de cataratas congénitas, atrofia progresiva de retina y otras TARAS OCULARES y emitir el certificado correspondiente.
Además de la displasia caderas, taras oculares o problemas de corazón, cualquier otro defecto hereditario, incluyendo también perros mono o criptórquidos, con prognatismo o enognatismo, entropion, ectropion, problemas recurrentes de piel, hipotiroidismo, problemas inmunológicos, epilepsia, problemas ortopédicos y otras enfermedades con posible factor hereditario que se presenten en cualquiera de los reproductores son razones más que suficientes para no criar.....

PEDIGREE. El pedigree de 4 o 5 generaciones de la futura camada debería ser leído e interpretado por alguien con un profundo conocimiento de la raza y de los perros que aparecen en el pedigree, comparar líneas de sangre y buscar una pareja compatible con tu perro. Recuerda que los títulos de los antecesores por si solos no garantizan el valor genético.
ESTADO GENERAL. Un animal de cría debe estar totalmente maduro y encontrarse en perfecto estado de salud y condición muscular. Debe tener todas las vacunas al día, y estar libre de parásitos externos e internos. Los problemas adquiridos como la brucelosis canina, tumores venéreos transmisibles, perras con antecedentes de distocia, que presenten anemia, o cualquier enfermedad o infección que afecte a los órganos reproductores o a cualquier otro órgano o sistema, así como enfermedades contagiosas no debería criar.

CONSIDERACIONES DEL PROPIETARIO DEL SEMENTAL
Si estás pensando en ofrecer a tu macho como semental, no eres menos responsable de la salud, tipicidad y carácter de la camada que el propietario de la hembra. Tienes también la obligación de realizar a tu perro todas las pruebas necesarias para asegurar la perfecta salud del perro y proporcionar los certificados correspondientes, de considerar concienzudamente la salud, tipicidad, carácter y pedigree de tu perro y de cada hembra para la que se haya solicitado la monta. De acoger, proporcionar los cuidados adecuados y devolver a las hembras que estén en tu casa para una monta; de apoyar al dueño de la hembra y estar al tanto de lo que ocurre con la camada, y de la salud y resultados de los cachorros en el futuro. De proporcionar copias del pedigree, títulos obtenidos, fotos y certificados de salud cuando sean requeridos.

Si después de haber leído todas estas consideraciones, sigues pensando que deberías criar con tu cocker spaniel inglés, ánimo, adelante, y buena suerte.
Espero que te sirva .aludos.Begoña.
El tema ha sido cerrado.
  • Página:
  • 1
Moderadores: anaisabel