Hola dresete, gracias por tu bienvenida
tratare de resumir un poco, para ver si soy de ayuda:
OPERACION: (RECOMENDACIONES)
1 buscar a un buen medico veterinario cirujano con mucha experiencia en este tipo de operaciones 8para tu mayot tranquilidad)
2. analizar junto a el, el caso de Risco, el realizara palpaciones en sus patas y tomara radiografias, con esto ver si es mejor operar una pata a la vez o ambas juntas (esto depende de cada caso)
3. pedir una sutura interna de la herida pera que no debas volver a sacar puntos y exista menor riesgo de infeccion.
la operacion no es tan larga son solo un par de horas y es bastante mas comun de lo que creemos, no es de riesgo.
POST OPERATORIO
1. EJERCICIO:
mucho ejercicio SUAVE principalmente CAMINAR aunque lo mejor y si tienes la posibilidad de que lohaga es la NATACION es lejos lo mejor de todo, aliviana su cuerpo y no lo esfuerza tanto y logra un buen desarrollo de masa muscular que va a crear la cabeza falsa del femur estirpado y lo ayudara a moverse sin dolor que es lo principal (su pata no queda suelta como crees, si mas debil) nada de escaleras al comienzo ni carreras.
caminan a las horas de operados :shock:
2. INFECCION:
cuidado con esto, hay que tener cuidado de que su herida se mantenga limpia y sin riesgos de infeccion yo use al comienzo un spry antiseptico y desinfectante que ayuda al tratamiento de heridas abiertas en animales que el que se ve en la foto de color violeta, y como lo operamos la primera vez en invierno lo entramos a la casa...claro que lo malo fue que ya nunca mas quiso salir

que el color no te preocupe, se ve feo, pero sale todo con el tiempo, de hecho "PATAN" mi perro (se llama asi por el gran tamaño de sus patas) se lamia aveces y termino por borrar todo, junto a su pelito que salio luego de que lo razuraran para la operacion a los varios meses
3. INFLAMACION:
para esto hay que darle antinflamatorios analgesicos, yo use "Etodolaco" que es especial para caninos y se da dependiendo del peso del perro una pastilla por cada 10 kilos a diario por 8 dias, aunque hay diversas marcas lo que si prefiere los de uso animal que son mucho mas especificos para ellos que los de uso humano.
4. PESO:
cuidado con la sobrealimentacion, debe tener un peso normal cualquier kilo de mas lo van a sentir sus patas...comida balanceada ojala de buena calidad, para fortalecerlo-
5. CARIÑO Y MUCHO TIEMPO PARA DEDICARLE A SUS EJERCICIOS
creo que eso seria un resumen muy apretado de todo, ojala le sirva...
yo seguire por aca si quieren saber algo mas...
suerte y animo