Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Displasia y Artrosis

Displasia y Artrosis 15 Ene 2008 09:40 #96522

  • drasete
  • Avatar de drasete
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
hola, bienvenida al foro, me alegro que tu perrito se este recuperando y que animes a coseta para que opere a su perro. Cuentanos como fue el postoperatorio?
De los pocos amigos desinteresados,que el hombre puede tener,el unico de nunca le abandona, es el perro.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Displasia y Artrosis 15 Ene 2008 15:15 #96544

  • Patita
  • Avatar de Patita
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola dresete, gracias por tu bienvenida :D

tratare de resumir un poco, para ver si soy de ayuda:

OPERACION: (RECOMENDACIONES)

1 buscar a un buen medico veterinario cirujano con mucha experiencia en este tipo de operaciones 8para tu mayot tranquilidad)

2. analizar junto a el, el caso de Risco, el realizara palpaciones en sus patas y tomara radiografias, con esto ver si es mejor operar una pata a la vez o ambas juntas (esto depende de cada caso)

3. pedir una sutura interna de la herida pera que no debas volver a sacar puntos y exista menor riesgo de infeccion.

la operacion no es tan larga son solo un par de horas y es bastante mas comun de lo que creemos, no es de riesgo.

POST OPERATORIO

1. EJERCICIO:
mucho ejercicio SUAVE principalmente CAMINAR aunque lo mejor y si tienes la posibilidad de que lohaga es la NATACION es lejos lo mejor de todo, aliviana su cuerpo y no lo esfuerza tanto y logra un buen desarrollo de masa muscular que va a crear la cabeza falsa del femur estirpado y lo ayudara a moverse sin dolor que es lo principal (su pata no queda suelta como crees, si mas debil) nada de escaleras al comienzo ni carreras.
caminan a las horas de operados :shock:

2. INFECCION:
cuidado con esto, hay que tener cuidado de que su herida se mantenga limpia y sin riesgos de infeccion yo use al comienzo un spry antiseptico y desinfectante que ayuda al tratamiento de heridas abiertas en animales que el que se ve en la foto de color violeta, y como lo operamos la primera vez en invierno lo entramos a la casa...claro que lo malo fue que ya nunca mas quiso salir :wink: que el color no te preocupe, se ve feo, pero sale todo con el tiempo, de hecho "PATAN" mi perro (se llama asi por el gran tamaño de sus patas) se lamia aveces y termino por borrar todo, junto a su pelito que salio luego de que lo razuraran para la operacion a los varios meses :roll:

3. INFLAMACION:
para esto hay que darle antinflamatorios analgesicos, yo use "Etodolaco" que es especial para caninos y se da dependiendo del peso del perro una pastilla por cada 10 kilos a diario por 8 dias, aunque hay diversas marcas lo que si prefiere los de uso animal que son mucho mas especificos para ellos que los de uso humano.

4. PESO:
cuidado con la sobrealimentacion, debe tener un peso normal cualquier kilo de mas lo van a sentir sus patas...comida balanceada ojala de buena calidad, para fortalecerlo-

5. CARIÑO Y MUCHO TIEMPO PARA DEDICARLE A SUS EJERCICIOS

creo que eso seria un resumen muy apretado de todo, ojala le sirva...
yo seguire por aca si quieren saber algo mas...
suerte y animo :wink:
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Displasia y Artrosis 15 Ene 2008 15:34 #96546

  • Patita
  • Avatar de Patita
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Coseta:
voy a contestar a los puntos que anotaste al comienzo de tu mensaje:

1- 2 veterinarios dijeron que en perros de mas de 10kilos no es aconsejable porque no quedan bien.

respuesta: FALSO mi perro peso 30 kilos (tiene solo 1 año 2 meses) y esto no significo nada, solo su peso es mayor por lo cual requiere mas ejercicio para fortalecer los musculos mas rapido. Lamentablemente la displasia es una enfermedad que ataca a razas de perros medianos y grandes por lo general.

2- La pata se que se queda como ''suelta'' y según me explicaron, son las articulaciones las que se deben de fortalecer para hacer como una unión. Ahora aun es joven y puede correr y estar en forma, pero cuando sea mas adulto... las patas podrian empeorar al faltarle ese trozo?

respuesta: FALSO la pata no queda suelta, queda mas debil y tendera a apoyarse en las otras patas, por eso insisto en el ejercicio diario y continuo. la cabeza del femur sera reemplazado con el tiempo por una cabeza falsa de musculatura que le permitira moverse sin dolor y eviatara el roce de huesos que tiene ahora y que duele. No empeora con el tiempo, por el contrario mejora.

3- ¿Que riesgos hay en la operación?¿Es muy complicada? Me dijeron que es toda una mañana operando, pero luego le dolerá mucho? Es muy doloroso el post operatorio?

respuesta: no hay mayor riesgo, es una operacion muy comun, dura un par de horas, luego no les duele, si tienen debilidad en la zona como es logico, y debe cuidarse no ejercitarlo en exceso.

4- Si no lo opero y le doy las pastillas de retardar el proceso que me dijeron...¿con las pastillas no sentirá tanto dolor? podria mi perro vivir con la medicación sin que le duela tanto?

respuesta: las pastillas alivian el dolor PARCIALMENTE si les das siempre vas aprovocar que se haga inmune a esa pastilla y siempre vas a tener que cambiar por otras mas fuertes provocando al final un progrema a nivel de su estomago muy importante.
Con las pastillas solo ocultas el problema pero no lo solucionas, el problema va a seguir evolucionando y agudizando su dolor.
Lamentablemente la displacia no tiene mas solucion que la operacion, si es en un grado avanzado.

Me llama la atencion que tu veterinario te dijera que debe CORRER MUCHO?? no lo creo conveniente luego de la operacion de displacia, menos con 5 años y 20 kilos ......extraño consejo???
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Displasia y Artrosis 17 Ene 2008 14:44 #96686

  • coseta
  • Avatar de coseta
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola Patita:

Muchas gracias por tus respuestas. Más o menos estoy mas trankila ya que voy recogiendo información de la operación.

No sabia que se creaba una cabeza de femur falsa. La verdad es que no he hablado mucho con el veterinario. Sólo hablé con él cuando se lo detectó y, además, tengo que hablar con un compañero que también trabaja en el hospital que va a ser kien opere a mi perro.

Estar, estoy decidida a operarlo, porque ya sé que si no lo hago mi perro tendría mucho dolor y al final no podría andar.

Tengo que ir a hablar con el veterinario que lo va a operar para que me explique todo detalladamente. Hace un par de dias me llamó el que ve a mi perro para decirme cuando podia ir a hablar con el otro vete y me dijo que en ese momento estaban operando a un labrador de 33 kilos. Que esas operaciones son, por lo general, para perros grandes, y por tanto no se explica como aquellos vete de pueblo me dijeron que a mas de 10 kilos no se recomendaba. Me volvió a recordar que otra compañera del hospital habia operado a su perra alli de las dos patas, que pesa mas de 30 kilos, y que quedó muy bien.

En cuanto pueda ir al vete a hablar con el os cuento lo que me diga. Hasta la semana que viene no podré ir porque el trabajo me lo impide :( .... muchas gracias por las respuestas.

No obstante, si hay alguien que le haya pasado lo mismo también me gustaría que lo contasen para recibir la mayor información posible.

Besos.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Displasia y Artrosis 07 Feb 2008 23:17 #97982

  • Waiki
  • Avatar de Waiki
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Al quitar las cabezas del fémur, las propias estructuras que rodean la articulación crecen y sirven de unión entre el fémur y el acetábulo, pudiendo el perro volver a caminar. Los perros son muy fuertes, ¡¡lo aguantan todo!!. ¡¡¡Suerte!!!
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: anaisabel