oye pues lo mejor que puedes hacer es ir al veterinario antes que hacer alguna burrada y poner en peligro a tu mascota y lo digo por experiencia

.
El vómito es un mecanismo defensivo, es decir, se trata de un reflejo protector cuyo objetivo es eliminar materiales perjudiciales del estómago o para evitar la distensión excesiva del mismo. Para decirte más tendría que saber: la cantidad que vomita,la dieta de tu perro, la cantidad de alimento que ingiere, si tiene muy hinchado el abdomen, etc. El color amarillo podría indicar que el vómito proviene del duodeno (por el quimo que es de ese color).
Si los vómitos son muy recurrentes hay que tener cuidado porque pueden aparecer trastornos electrolíticos (se pierden minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo), alteraciones del equilibrio ácido base (como acidosis metabólica), ésofagitis (se inlama el esófago por el jugo gástrico), etc.
Como tú dices que ocurre con bastantes días de separación, puede ser debido a indigestiones que sufre tu perro ocasionalmente, puede tener problemas para digerir, por lo que tendrías que ir a la consulta para ver qué problema es y poder remediarlo antes de que sea demasiado tarde o quedarte tranquila si a tu perro no le pasa nada. Otra opción es que tu mascota tenga alergia alimentaria o intolerancia a ciertos alimentos (por ejemplo algunas grasas, picantes...).
Espero que te sirva.