Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: ¿Qué hay de verdad en la comida para perro?

¿Qué hay de verdad en la comida para perro? 16 Mar 2008 08:05 #101404

  • Rossella
  • Avatar de Rossella
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Investigando hace unas semanas sobre la comida, encontré este mega-artículo y me pareció tan interesante que decidí ponerme a traducirlo. He decidido compartirlo con vosotros, a parte de con el foro de bichones al que pertenezco. Hay algunas partes que pueden estar quizás no muy bien traducidas, pero no uso traductor ya que me parece que lo que devuelve no tiene sentido, lo hago según mis humildes conocimientos de inglés y mucha ayuda del diccionario.

Aunque puede parecer un artículo anti-comida de perro no lo considero así, sino más bien muy informativo. A parte en el original podeis ver quien lo escribe y las referencias y bibliografías. No me parece estar escrito así con ligereza y opinando por opinar. Creo tiene una buena base y por eso pienso que merecía estar traducido y que nos enteremos nosotros también. :)

http://www.api4animals.org/facts.php?p=359&more=1

¿Qué hay de verdad en la comida para perro?

Pollos entero, elección selecta de carne, grano fresco y toda la sana nutrición que su perro o gato necesitará.

Esta es la imagen que los fabricantes de pienso promulgan a través de los medios de comunicación y publicidad. Esto es lo que la industria de comida para perro quiere hacer creer a sus consumidores cuando están adquiriendo sus productos.

Este informe analiza las diferencias entre lo que los consumidores piensan que están comprando y lo que en realidad están recibiendo. Se centra en términos muy generales sobre los nombres de las marcas más visibles - etiquetas de los alimentos para animales de compañía que se distribuyen en masa a los supermercados y tiendas de descuento -, pero hay muchas marcas muy respetadas que pueden ser culpables de las mismas ofensas.

Lo que la mayoría de los consumidores no saben es que la industria de alimentos para animales de compañía es una extensión de la comida humana y las industrias agricultoras. Los alimentos para animales de compañía son una via para que los despojos de matadero, los granos considerados "no aptos para el consumo humano", y similares a los productos de desecho se conviertan en beneficios. Esto incluye los residuos de intestinos, ubres, cabezas, pezuñas, y posiblemente partes enfermas y cancerosas de animales.

Los Jugadores

El mercado de alimentos para animales de compañía ha estado dominado en los últimos años por la adquisición de grandes empresas, incluso por las empresas más grandes. Con 15 mil millones de doláres en juego al año en los EE.UU y la rápida expansión de los mercados extranjeros, no es de extrañar que algunos estén ávidos de un mayor trozo del pastel.

Nestlé’s compró a Purina para formar "Nestlé Purina Petcare Company" (Fancy Feast, Alpo, Friskies, Mighty Dog, Dog Chow, Cat Chow, Puppy Chow, Kitten Chow, Beneful, One, ProPlan, DeliCat, HiPro, Kit’n’Kaboodle, Tender Vittles, Purina Veterinary Diets).

Del Monte absorvió a Heinz (MeowMix, Gravy Train, Kibbles ’n Bits, Wagwells, 9Lives, Cycle, Skippy, Nature’s Recipe, and pet treats Milk Bone, Pup-Peroni, Snausages, Pounce).

MasterFoods owns Mars, Inc. a Royal Canin (Pedigree, Waltham’s, Cesar, Sheba, Temptations, Goodlife Recipe, Sensible Choice, Excel).

Otros de los principales encargados de la formulación de alimentos para animales de compañía no son conocidos por el cuidado de animales de compañía, a pesar de que muchos de sus productos para el cuidado personal y del hogar hacen uso de ingredientes derivados de productos animales:

Procter and Gamble (P&G) compró The Iams Company (Iams, Eukanuba) in 1999. P&G. Iams poco después se introdujo en tiendas de comestibles, donde lo hizo muy bien.

Colgate-Palmolive compró Hill’s Science Diet (fundado en 1939) en 1976 (Hill’s Science Diet, Prescription Diets, Nature’s Best).

Empesa privadas de etiquetado (que aseguran la comida de marcas como Kroger y Wal-Mart) y co-envasadores (que producen alimentos para los demás encargados de la formulación de alimentos para animales de compañía) son también grandes jugadores.

Tres grandes empresas són Doane Pet Care, Diamond, and Menu Foods; que producen alimentos para decenas de empresas privadas de etiquetado y nombres de marca. Curiosamente, las 3 empresas se han visto envueltas en denuncias de animales que enfermaron o murieron.

Muchas de las principales empresas de alimentos para animales de compañía en los Estados Unidos son subsidiarias de gigantescas corporaciones multinacionales. Desde un punto de vista empresarial, los alimentos para animales de compañía se adaptan muy bien a las empresas que hacen productos para humanos. Las multinacionales han aumentado el poder adquisitivo en su mayor parte-, los que hacen la alimentación humana los productos tienen un mercado libre en el que para sacar provecho de sus productos de desecho, y las divisiones de alimentos para animales de compañía tienen una base de capital más fiable y, en muchos casos, una fuente ingredientes.

The Pet Food Institute - la asociación comercial de los fabricantes de alimentos para animales de compañía - ha reconocido la utilización de subproductos de alimentos para animales de compañía como ingresos adicionales para los agricultores y procesadores: "El crecimiento de la industria de alimentos para animales de compañía no sólo permite a los propietarios de animales de compañía tener los mejores alimentos para su Animales domésticos, sino que crea nuevos mercados rentables para los productos agrícolas de América y de los productos derivados de la carne de embalaje, las aves de corral, y otras industrias alimentarias que preparan los alimentos para el consumo humano. "1

Etiquetado Básico

Hay requisitos especiales para el etiquetado de alimentos para animales domésticos, todos los cuales están recogidos en la publicación anual revisada Oficial de AAFCO AAFCO.2 Si bien no regula la alimentación de animales de compañía, ofrece modelo de los reglamentos y normas que han de seguir para EE.UU. encargados de la formulación de alimentos para animales de compañía.

El nombre de los alimentos proporciona la primera indicación de los alimentos en el contenido. El uso de los términos "todo" o "100%" no se puede utilizar , "si el producto contiene más de un ingrediente, sin incluir el agua para el procesamiento, agentes "?" o rastros de condimentos y conservantes".

La "Regla del 95%" se aplica cuando el ingrediente (s) derivados de animales, aves o pescado constituye al menos el 95% o más del peso total del producto (o del 70% sin incluir el agua para la transformación). Debido a que todas las carnes de las dietas no son nutricionalmente equilibradas y pueden causar graves deficiencias si se alimentan exclusivamente, cayó en deshuso durante varios años. Sin embargo, debido al creciente interés de los consumidores en los productos cárnicos de alta calidad, varias empresas están ahora promoviendo el 95% y el 100% de las carnes enlatadas como una opción de alimentación suplementaria.

La "comida", el producto se define por la "regla del 25%", que se aplica cuando "un ingrediente o una combinación de los ingredientes que constituye por lo menos el 25% del peso del producto (sin incluir el agua suficiente para el procesamiento)", o por lo menos el 10 % De la materia seca de peso, y un descriptor tal como "receta" y la "fórmula". Una combinación de los ingredientes incluidos en el nombre del producto es permisible cuando cada ingrediente se compone de al menos el 3% de la Peso del producto, sin incluir el agua para la transformación, y los nombres de los ingredientes aparecen en orden descendente por peso.

La norma "Con" se permite cuando un ingrediente figura en la etiqueta, por ejemplo, "con verdadero pollo," siempre y cuando cada uno de esos ingredientes constituya por lo menos el 3% de los alimentos en peso, con exclusión del agua para su procesamiento.

La norma "sabor" permite que un alimento para ser designado como un cierto sabor, cando el ingrediente (s) sean suficientes para "impartir una característica distintiva" a los alimentos. Así, un "sabor de carne de vacuno" puede contener una pequeña cantidad de extracto de tejidos de bovinos, o incluso un sabor artificial, sin que contenga realmente carne real en absoluto.

La lista de ingredientes es la otra gran clave de lo que realmente está en la bolsa. Los ingredientes deben ser enumerados en orden descendente de peso. Lo nombres del ingrediente están legalmente definidos. Por ejemplo, "la carne" se refiere sólo a las vacas, cerdos, cabras y ovejas, y sólo incluye especificado tejidos musculares. Las definiciones detalladas se publican en la AAFCO Oficial de publicación, revisado anualmente, pero también se pueden encontrar en muchos sitios online

El análisis proporciona una guía muy general de garantía de la composición de los alimentos. Deben figurar: Proteína cruda, grasa, fibra, y el total de la humedad. Algunas empresas también voluntariamente listas taurina, ácidos grasos Omega, magnesio, y otros temas que consideren importantes - por normas de comercialización.

Alimentos para animales de compañía y las normas reglamentarias

El Consejo Nacional de Investigación (NRC) de la Academia de Ciencias estableció los niveles nutricionales para la alimentación de animales de compañía que son utilizados por la industria de alimentos para animales de compañía hasta finales de 1980. Los estandars del original NRC se basan en una dieta purificada, y los ensayos necesarios para que lo alimentos para animales de compañía sean "completos" y "equilibrados. La industria de alimentos para animales de compañía encontró los ensayos demasiado restrictivos y costosos, por lo que la AAFCO diseñó un procedimiento diferente, para reclamar la nutrición adecuada de los alimentos para animales de compañía, mediante la comprobación de los alimentos para que cumplan "los perfiles de nutrientes". AAFCO también ha creado "comités de expertos" para la nutrición canina y felina, que se había desarrollado por estandars separados.

Aunque los ensayos se hacen todavía algunas veces, son costosos y largos. Un análisis químico estándar se pueden utilizar para asegurarse de que el alimento cumple con los perfiles. En cualquier caso, habrá una indicación en la etiqueta que indique qué método ha sido utilizado. Sin embargo, debido a la "regla familiar", en el libro de la AAFCO, una etiqueta puede decir que se han realizado pruebas de alimentación, si es "similar" a un alimento que realmente fue probado en animales vivos. No hay forma de distinguir a un producto de sus "miembros de la familia." La etiqueta también deberá indicar si el producto es nutricionalmente adecuado (completo y balanceado), y para que etapa de la vida es (adultos o crecimiento). Un alimento que diga que "todas las etapas de la vida" cumple los patrones de crecimiento y se puede dar a todas las edades.

El análisis químico, sin embargo, no se ocupa de la palatabilidad, digestibilidad, o la disponibilidad biológica de los nutrientes en los alimentos para animales de compañía. Por lo tanto, no es fiable para determinar si un alimento proporcionará a un animal suficientes nutrientes. Para compensar las limitaciones de los análisis químicos, AAFCO añadió un "factor de seguridad", que fue exceder la cantidad mínima de nutrientes necesarios para satisfacer las necesidades de completo y equilibrado.

En 2006, las nuevas normas de la NRC se publicaron, pero se tardarán varios años para que los perfiles de AAFCO sean actualizados y aprobados, y mucho más aceptados por los estados.

A la industria de alimentos para animales de compañía le gusta decir que están más altamente regulados que la alimentación humana, pero eso no es cierto. Para los alimentos para animales de compañía existe una especie de vacío legal; las leyes están en los libros, pero su aplicación es otra historia.

La FDA tiene autoridad nominal sobre los alimentos para animales de compañía trasladados a través de las líneas estatales. Pero los verdaderos "agentes" son el control de los piensos, los funcionarios en cada estado. Ellos son los que en realidad buscan en la alimentación y, en muchos casos, ejecutan pruebas básicas para garantizar que el alimento cumple su garantizado análisis, el gráfico en la etiqueta diciéndole cuánta proteína, grasa, humedad y fibra están presentes. Sin embargo, la reglamentación y la aplicación varían enormemente de estado a estado. Algunos, como Texas, Minnesota, y Kentucky, ejecutan un gran número de análisis y hacen cumplir estrictamente sus leyes, otros, como California, ni lo hacen.

El proceso de fabricación: ¿Cómo se realiza la comida para animales de compañía?. Alimentación Seca.

La gran mayoría de comida seca se realiza con una máquina llamada un extrusor. En primer lugar, los materiales se mezclan de acuerdo con una receta creada con la ayuda de programas de ordenador que proporcionan el contenido de nutrientes de cada ingrediente propuesto. Por ejemplo, la harina de gluten de maíz tiene más proteínas que la harina de trigo. Debido a que el extrusor necesita un monton de almidón y baja humedad para trabajar correctamente, los ingredientes secos - predominan restos de carne y huesos de la comida, los productos de aves de corral, granos y harinas.

La masa es alimentada en los tornillos de un extrusor. Es objeto de vapor de alta presión y empujada a través de troqueles que determinan la forma del producto final, de manera similar a la utilizada en las boquillas de para decorar pasteles. Cuando el calor presiona a la masa sale de la extrusora, es cortada por una serie de giros rápidos en diminutos pedazos. Cuando la masa alcanza la presión del aire normal, se expande y esta es su forma final. La comida se deja secar, y luego se suele rociar con grasa, restos y otros compuestos para hacerla más palatable. Cuando se enfría, se puede poner en bolsas.

Aunque el proceso de cocción mata las bacterias en los ingredientes, el producto final puede recoger más bacterias durante el posterior secado, recubrimiento, y el proceso de envasado. Algunos expertos advierten que conseguir comida seca húmedecida puede permitir que las bacterias en la superficie se multipliquen y hacer que los animales enfermen. No mezclar los alimentos secos con agua, leche, alimentos enlatados o de otros líquidos.

Algunos alimentos para perros están al horno a altas temperaturas (más de 500 ° F) en lugar de extrusionados. Esto produce una densa hoja de crujiente material que luego se divide en trozos irregulares, de forma muy parecida a desmoronar galletas en la sopa. Es relativamente palatable sin el rociado de las grasas y otros potenciadores necesarios en la alimentación seca extruida.

Los alimentos semi-húmedos y muchos otros también se hacen con un extrusor. Para ser atractivo a los consumidores y para mantener su textura, contienen muchos aditivos, colorantes y conservantes, que no son una buena elección para la principal dieta de una mascota.

Alimentación Húmeda

La comida enlatada o húmeda comienza con ingredientes mezclados con aditivos. Si se requieren trozos, se usa un extrusor. A continuación, la mezcla se cocina y se enlata. Las latas son selladas luego para poner en contenedores parecidas a las ollas a presión y se realiza la esterilización comercial.

La alimentación húmeda es muy diferente en el contenido de la seca o semi-húmeda. Si bien muchos alimentos enlatados contienen subproductos de diversos tipos, son "frescos" y no procesados (aunque muchas veces son congelados para el transporte y almacenamiento).

La alimentación húmeda por lo general contiene mucha más proteína, y a menudo es un poco mayor en su calidad, que los alimentos secos. También tienen más humedad, lo que es mejor para los gatos. Se envasa en latas o bolsas.

La comparación de los tipos de alimentos

Debido a la variación en el contenido de agua, es imposible la comparación directa de etiquetas de diferentes tipos de alimentos sin una conversión matemática en base a la "materia seca." Los números pueden ser muy engañosos. Por ejemplo, una lata con 10% de proteína en realidad tiene mucha más proteína que un alimento seco con 30% de proteína.

Para poner los alimentos en un campo de juego, en primer lugar calcular el contenido de materia seca por la diferencia de contenido de humedad en la etiqueta de 100%. Luego divida el ingrediente por el contenido de materia seca. Por ejemplo, una típica bolsa de alimento seco de gato contiene 30% de proteína en la etiqueta, pero el 32% sobre una base de materia seca (30% dividido por su contenido de materia seca, 100-6% de humedad = 94%). Una lata de comida de gato puede contener 12% de proteína en la etiqueta, pero casi el 43% sobre una base de materia seca (12% dividido por su contenido de materia seca, 100-72% de humedad = 28%). La comida seca normalmente contiene menos de 10% de agua, mientras que los alimentos enlatados contienen un 78% o más de agua.

Ingredientes de la Comida para Mascotas; Proteína animal

Perros y gatos son carnívoros, y es mejor hacer una dieta basada en carnes. La proteína utilizada en la alimentación de animales de compañía proviene de una variedad de fuentes. Cuando el vacuno, porcino, pollos, corderos, u otros animales son sacrificados, el tejido muscular magro es recortado para el consumo humano, junto con los pocos órganos que a la gente le gusta comer, como lenguas y callos.

Sin embargo, alrededor del 50% de todos los alimentos de animales no se utiliza en los alimentos humanos. Lo que queda - cabezas, los pies, los huesos, la sangre, los intestinos, los pulmones, el bazo, el hígado, los ligamentos, recortes de grasa, los bebés no nacidos, y otras partes no consumidass por los seres humanos en general - se utiliza en alimentos para animales domésticos, alimentos para animales, fertilizantes, Lubricantes industriales, jabones, caucho, y otros productos. Estas "otras partes" que se conocen como "subproductos". Los subproductos son utilizados en la alimentación de aves de corral y el ganado, así como en alimentos para mascotas.

La calidad nutricional de los subproductos y comidas puede variar de en su análisis de homogeneidad. James Morris y Quinton Rogers, de la Universidad de California afirman que, "[ Los alimentos para animales de compañía] son generalmente subproductos de la carne, las aves de corral y las industrias pesqueras, con un potencial para una amplia variación en la composición de nutrientes. Reclaman que la adecuación nutricional de los alimentos para animales de compañía sobre la base de la actual Asociación de Funcionarios American Feed Control (AAFCO) no da garantía de adecuación nutricional hasta que no se analizan y se incorporan valores de biodisponibilidad. "3

Subproductos de carne o ave de corral son muy comunes en los alimentos húmedos para animales de compañía. Recuerde que la "carne" se refiere sólo a las vacas, cerdos, ovejas, y cabras. Dado que las ovejas y las cabras son poco frecuentes en comparación con los 37 millones de vacas y 100 millones de cerdos sacrificados para la alimentación cada año, la casi totalidad de la carne por productos derivados proceden de ganado y cerdos.

Las mejores marcas de alimentos para animales de compañía, como muchas variedadas "super-premium", "natural" y "orgánico" no deben utilizar los subproductos. En la etiqueta, verá una o más carnes nombradas entre los primeros ingredientes, como "pavo" o "cordero". Estas carnes son aún principalmente restos, en el caso de las aves de corral, los huesos se permiten, así que "de pollo" consiste principalmente en la espalda, marcos de la columna vertebral y las costillas, menos costosas. La pequeña cantidad que queda en los huesos es la carne en la comida para animales de compañía. Incluso con esta fuente menos atractiva, los vendedores de alimentos para mascotas son muy complicados a la hora de hablar de carne, por lo que que esto se explica con más detalle en la sección "Mágico Marketing".

Comida de carne, comidas de ave de corral, subproductos de comidas y huesos son ingredientes comunes en los alimentos secos para mascotas. El término "comida" significa que estos materiales no se usan frescos, sino que han sido re. Aunque hay pollo, pavo, y productos de aves de corral para las comidas, no hay término equivalente para " producto de comida de carne" - se le llama "carne y huesos de comida." También puede ser por las especies mencionadas, Como "el sector de la carne y huesos de comida" o "carne de cerdo y huesos de comida."

¿Qué es renderizar? Según la definición del Webster's Dictionary, renderizar es "procesar como para uso industrial: carcasas de ganado y para extraer aceite de grasa, etc, mediante fusión." En otras palabras, las materias primas son objeto de ? en grandes cubas y hervido durante varias horas. El renderizado separa la grasa, elimina el agua, y mata las bacterias, virus, parásitos, y otros organismos. Sin embargo, las altas temperaturas utilizadas (270 ° F/130 ° C) pueden alterar o destruir las proteínas y las enzimas naturales que se encuentran en las materias primas.

Debido a la persistencia de rumores que dicen que los productos renderizados contienen perros y gatos muertos, la FDA realizó un estudio en busca de pentobarbital, la droga más común utilizada en la eutanasia, en alimentos para animales de compañía. La encontraron. Los ingredientes que fueron más comúnmente asociados con la presencia de pentobarbital eran de carne y harina de hueso y grasa animal. Sin embargo, también se utilizaron tests muy sensibles buscar pruebas caninas y felinas de ADN, que no fueron encontradas.

La industria admitió que animales de compañia procesados fueron utilizados en la alimentación de animales de compañía hace algunos años. Aunque todavía no hay legislación en contra de esto, la práctica es poco frecuente hoy en día. Las empresas de alimentos para animales de compañía niegan que sus productos contengan cualquiera de esos materiales. Sin embargo, los denominados animales "4D" (muertos, moribundos, enfermos, discapacitados) fueron prohibidos recientemente solo para el consumo humano y todavía son legítimos ingredientes para los alimentos de animales de compañía.

Proteína Vegetal

La cantidad de grano y los productos vegetales utilizados en la alimentación de animales de compañía ha aumentado espectacularmente con el tiempo. Productos vegetales ahora sustituyen una parte considerable de la carne que se utilizó en los primeros alimentos comerciales para animales de compañía. Esto ha dado lugar a graves carencias nutricionales que se han corregido a lo largo del camino, a pesar de que muchos animales murieron antes de que la ciencia mediara.

La mayoría de los alimentos secos contienen una gran cantidad de grano de cereales o almidón para proporcionar textura. Estos hidratos de carbono de productos vegetales también proporcionan una fuente barata de "energía" - lo que la mayoría de nosotros denominamos "calorías". Las comida altas en gluten son extractos de alta proteina de las cuales se extrae la mayoría de los hidratos de carbono. A menudo se utilizan para aumentar los porcentajes de proteína sin costosos ingredientes de origen animal. La harina de gluten de maíz es el más utilizado para este fin. El gluten de trigo se utiliza también para crear formas como fragmentos, pedazos, hojuelas, y rebanadas, y como espesante de salsa. En la mayoría de los casos, los alimentos que contienen proteínas vegetales se encuentran entre los más pobres en calidad de los alimentos.

Una moda reciente, en alimentos para animales "baja en carbohidratos" , tiene a algunas compañías quitando el grano y usando patatas, guisantes, almidón y otros vegetales como sustituto. Con excepción de los animales que son alérgicos a los granos, las dietas secas bajas en carbohidratos no ofrecen ventaja particular a los animales domésticos. También tienden a ser muy altos en grasa y tendrá como resultado el aumento de peso. Las versiones en conserva son adecuadas para la prevención y el tratamiento de la diabetes felina, y como parte de un programa de pérdida de peso, así como para el mantenimiento.

De grasa animal y de aves de corral

Hay un único, pungente olor en una nueva bolsa de alimentos secos para mascotas - ¿cuál es la fuente de ese olor? Es muy a menudo grasas procesadas, grasas vegetales y aceites considerados incomestibles para el ser humano. Por ejemplo, la grasa utilizadas en restaurantes procesadas y enrutada a alimentos para animales de compañía durante varios años, pero en la actualidad un mercado más lucrativo es la producción de combustible biodiesel.

Estas grasas se rocían directamente sobre kibbles extruidos y "pellets" para hacer un producto anodino o desagradable en palatable. La grasa actúa también como aglutinante a la que otros fabricantes añaden potenciadores de sabor como "digestivos animales" hechos de procesar los subproductos. Los científicos de alimentos para animales de compañía, han descubierto que a los animales les gusta el sabor de estas grasas. Los fabricantes son maestros en lograr que un perro o un gato a coman algo a lo que normalmente girarian la nariz.

¿Qué pasó con los Nutrientes?

El cocinado y otros procesos a la carne y subproductos utilizados en la alimentación de animales de compañía pueden disminuir su valor nutritivo, aunque la cocción aumenta la digestibilidad de los granos de cereales, almidones y hortalizas.

Para realizar alimentos nutritivos para mascotas, los fabricantes de alimentos para animales de compañía deben "fortalecer" con vitaminas y minerales. ¿Por qué? Debido a que los ingredientes que se utilizan no son muy sanos, la calidad variable, y las duras prácticas de fabricación destruyen muchos de los nutrientes que la comida tenía al comienzo.

Las proteínas son especialmente vulnerables al calor, y se dañan, o "desnaturalizan", al ser cocidas. Debido a que los ingredientes de los alimentos secos alimentos se cocinan dos veces - la primera vez durante la prestación y de nuevo en el extrusor - lo problemas son mucho más comunes que con los alimentos caseros o enlatados. La alteración de las proteínas puede contribuir a intolerancias en la alimentación, alergias a los alimentos, y enfermedad inflamatoria intestinal.

Aditivos en comida para animales procesada

Muchos productos químicos se añaden a los alimentos para animales de compañía comercial para mejorar el sabor, la estabilidad, las características, o la apariencia de los alimentos. Los aditivos no proporcionan valor nutricional. Incluir aditivos emulsionantes para evitar que el agua y la grasa se separen, antioxidantes para evitar que la grasa se vuelva rancia, colores artificiales y sabores para hacer el producto más atractivo para los consumidores y más aceptable para sus animales de compañía.

Hay una amplia variedad de aditivos permitidos en la alimentación animal y en alimentos para animales de compañía, sin contar las vitaminas y los minerales. No todos ellos son efectivamente utilizados en la alimentación de animales de compañía. Los aditivos pueden ser específicamente aprobados, o pueden caer en la categoría de "Reconocido Generalmente como Seguro" (GRAS).

Antiaglomerantes
Agentes Antigelling
Agentes antimicrobianos
Antioxidantes
Aditivos de Color
Condimentos
Agentes de curado
Agentes de Secado
Emulsionantes
Aceites esenciales
Potenciadores de sabor
Agentes para Sazonar
Agentes de Rectificado
Humectantes
Agentes de Levadura
Lubricantes
Palatants
Granulación y agentes aglutinantes
Derivados del petróleo,
PH agentes de control
Conservantes
Condimentos
Especias
Estabilizadores
Edulcorantes
Texturizadores
Espesantes

Químicos vs conservantes naturales

Todos los alimentos comerciales para animales de compañía deben ser preservados para que resulten frescos y atractivos a nuestros compañeros animales. "Canning" es en sí mismo un proceso de preservación, así que los alimentos enlatados necesitan poca o ninguna ayuda adicional. Algunos conservantes se añaden a ingredientes o materias primas por los proveedores, y otros pueden ser añadidos por el fabricante.

Dado que los fabricantes necesitan asegurar que los alimentos secos tengan una larga vida útil (generalmente 12 meses) para seguir siendo comestibles a través del transporte y del almacenamiento, las grasas utilizadas en alimentos para animales domésticos se conservan utilizando conservantes, ya sea sintéticos o naturales. Los conservantes sintéticos incluyen hydroxyanisole butilado (BHA) y el hidroxitolueno butilado (BHT), galato de propilo, propileno glicol (utilizados también como una versión menos tóxica en anticongelante para motores de coche), y ethoxyquin. Para estos antioxidantes, hay poca información de su toxicidad, seguridad, interacciones o uso crónico en alimentos para animales de compañía que puede ser ingerido todos los días de la vida del animal. El propileno glicol fue prohibido en la alimentación para gato porque causa anemia en los gatos, pero todavía es permitida en comida para perros.

Antes potenciales que causan cáncer, como BHA, BHT y ethoxyquin se permite a niveles relativamente bajos. El uso de estos productos químicos en los alimentos para animales de compañía no se ha estudiado a fondo, a largo plazo y la acumulación de estos agentes en última instancia puede ser perjudicial. Debido a cuestionables datos en el estudio original sobre su seguridad, ethoxyquin del fabricante, Monsanto, fue necesario llevar a cabo un nuevo y más riguroso estudio. Esto se terminó en 1996. Aunque Monsanto no encontró significativa la toxicidad asociada con su propio producto, en julio de 1997 la FDA del Centro de Medicina Veterinaria pidió a los fabricantes que voluntariamente reduciran el nivel máximo de ethoxyquin a la mitad, a 75 partes por millón. Si bien algunos críticos de alimentos para animales de compañía y los veterinarios creen que ethoxyquin es una de las principales causas de las enfermedades, problemas de la piel, y la infertilidad en el perro, otros afirman que es el conservante más seguro, y más fuerte para alimentos para animales de compañía. La Etoxiquina está aprobada para su uso en la alimentación humana para la preservación de especies, como la cayena y el chile en polvo, a un nivel de 100 ppm -, pero sería muy difícil que incluso el más amante de especias consumiera la máxima cantidad de chile en polvo todos los días, como un perro se como su comida seca cada día. La Etoxiquina nunca se ha probado para la seguridad de los gatos. A pesar de ello, es comúnmente usada en las dietas por los veterinarios en gatos y perros.

Muchos encargados de la formulación de alimentos para animales de compañía han respondido a la preocupación de los consumidores, y ahora están usando conservantes "naturales" como la vitamina C (ascorbato), Vitamina E (mezcla de tocoferoles), y aceites de romero, clavo, u otras especias, para preservar las grasas de su productos. El periodo de vida es más corta, - sólo alrededor de 6 meses.

A los ingredientes individuales, como la harina de pescado, se le puede haber añadido conservantes antes de que lleguen al fabricante de alimentos para animales de compañía. La ley federal obliga a que los conservantes de la grasa aparezcan en al etiqueta, sin embargo, las empresas de alimentación de animales de compañía no siempre se ajustan a la presente ley.

Peligro a la vista
Los posibles contaminantes

Dado el tipo de cosas que los fabricantes de alimentos para animales de compañía, ponen en ellos, no es de extrañar que a veces sucedan cosas malas. Los ingredientes utilizados en los alimentos para animales domésticos a menudo son altamente contaminados con una gran variedad de sustancias tóxicas. Algunas de estas son destruidas por el tratamiento, pero otras no.

Bacterias. Animales sacrificados, así como fallecidos a causa de enfermedades, lesiones o causas naturales, son fuentes de carne, subproductos, y comida procesada. Un animal que muere en una granja podría no llegar a la planta hasta días después de su muerte. Por lo tanto, el cadáver es a menudo contaminado con bacterias como Salmonella y E. coli. Peligrosas bacterias E. Coli se estima que contaminan más del 50% de las comidas de carne. Si bien el proceso de cocción puede matar las bacterias, no elimina las endotoxinas.

Estas toxinas pueden sobrevivir a la transformación, y pueden causar enfermedad. Los fabricantes de alimentos para animales de compañía no testean sus productos para analizar las endotoxinas bacterianas. Debido a que los animales muertos o enfermos pueden ser procesados como alimentos para animales de compañía, los fármacos que se utilizan para tratarlos pueden quedar presentes en el producto final.

La penicilina y el pentobarbital son sólo dos ejemplos de fármacos que pueden pasar a través del procesamiento. Los antibióticos utilizados en la producción de ganado también se cree contribuyen a la resistencia a los antibióticos en los seres humanos.

Micotoxinas. Las toxinas de moho u hongos son llamadas micotoxinas. Las modernas prácticas agrícolas, las condiciones meteorológicas adversas y el secado y el almacenamiento inadecuado de los cultivos puede contribuir al crecimiento del moho. Los ingredientes para comida de animales que tienen más probabilidades de estar contaminados con micotoxinas son los cereales como el trigo y el maíz y la harina de pescado.

Residuos químicos. Los pesticidas y fertilizantes pueden dejar residuos en los productos vegetales. El residuo de grano que se deshecha del grano para el consumo humano por el USDA puede ser utilizado, sin limitación, en la alimentación de animales de compañía.

OMG. Productos vegetales genéticamente modificados son también motivo de preocupación. En 2006, el 89% de la superficie plantada de soja, el 83% de algodón, y el 61% de maíz (maíz) en los EE.UU. son variedades genéticamente modificadas. La harina de semilla de algodón es un ingrediente común de la alimentación del ganado, la soja y el maíz se utilizan directamente en muchos alimentos para animales de compañía.

La acrilamida. Se trata de un compuesto cancerígeno formado en la cocción a temperaturas alrededor de 250 ° F en algunos alimentos que contienen azúcares y los aminoácidos asparagine (que se encuentran en grandes cantidades en los granos de cereales y patatas). Se forma un proceso químico llamado reaction.4 Maillard, 5 La mayoría de los alimentos secos para mascotas contienen semillas de cereales o patatas y son procesados a altas temperaturas (200-300 ° F a alta presión durante la extrusión; los alimentos que se cocinan al horno a más de 500 ° F), estas son las condiciones perfectas para la reacción de Maillard. De hecho, la reacción de Maillard se considera conveniente en la producción de alimentos para animales de compañía, ya que confieren un sabor aceptable, a pesar de que reduce la biodisponibilidad de algunos aminoácidos, incluida la taurina y el lysine.6 El contenido y los posibles efectos de la formación de acrilamida en los alimentos para animales de compañía son desconocidos.

Retiradas de alimentos para animales

Cuando las cosas van realmente mal y se descubren graves problemas en la alimentación de animales de compañía, la empresa generalmente trabaja con la FDA para coordinar una retirada de los productos afectados. Si bien muchos han sido objeto de mucha publicidad, muchos no lo han hecho.

En 1995, Nature’s Recipe retiró casi un millón de libras de alimentos secos para perros y gatos después de que sus consumidores se quejaran de los vómitos y perdida del apetito. El problema era un hongo que produce la contaminación de la vomitoxina trigo.

En 1999, Doane Pet Care retiró más de un millón de sacos de alimento seco para perro, con maiz contaminado con aflatoxina. Los poductos incluidos eran Ol 'Roy (línea Wal-Mart) y otras 53 marcas. Esta vez, la toxina mató a 25 perros.

En 2000, Iams retiró 248000 libras de alimento seco para perro distribuido en 7 estados debido al exceso de aminoácido DL-metionina , un ácido de la orina.

En 2003, se hizo una retirada para Petcurean “Go! Natural” "alimentos para animales de compañía ya que se asoció a algunos perros que sufrieron problemas de higado. La causa no fue encontrada.

A finales de 2005, se retiró Diamond Foods, esta vez el moho del maíz contenía un producto particularmente desagradable llamado aflatoxina; 100 perros murieron. También en 2005, 123000 libras alimento para perro y gato se retiró debido a la contaminación por Salmonella.

En 2006, se retiraron más de 5 millones de latas de Ol 'Roy, American Fare, para perro y otros alimentos distribuidos en el sureste como Simmons Pet Food, porque el esmalte que recubría las latas se filtró en el interior de la comida.

También en 2006, Merrick Pets retiró casi 200000 latas de "Wingalings" de comida para perro cuando fueron encontrados trozos metálicos.

La más mortal retirada de 2006, el 4 alimentos enlatados de prescripción para perro y gato de Royal Canin (propiedad de Mars). La culpable fue una grave sobredosis de vitamina D que causó la deficiencia de calcio y enfermedades renales.

En febrero de 2007, la FDA emitió una advertencia a los consumidores d no comprar "Wild Kitty", unos alimentos congelados que contienen carne cruda. Los tests realizados por la FDA pusieron de manifiesto Salmonella en el alimento. La FDA advirtió especificamente sobre el potencial de enfermedad en los seres humanos, no en animales de compañía. No se informó de enfermedad o muerte en mascotas, y la comida no se retiró.

En marzo de 2007, el más letal de los alimentos para animales de compañía en la historia y la mayor retirada hasta ahora. Menú Foods retiró más de 100 marcas, entre las cuales estaban Iams, Eukanuba, Hill's Science Diet, Purina Dog Mighty, y muchas marcas, entre las tiendas Wal-Mart. Miles de animales domésticos enfermaron (la FDA recibió informes de más de 17000), y se estima que el 20% murió a causa de insuficiencia renal aguda causada por los alimentos. Los gatos fueron más frecuentes y más gravemente afectados que los perros. La toxina inicialmente se cree que fue plaguicida, el veneno para rata "aminopterin" en uno de los ingredientes. En abril, los científicos descubrieron altos niveles de melamina, un producto químico utilizado en plásticos y fertilizantes, en el gluten de trigo y el arroz importado de China. La melamina se había añadido a propósito a los ingredientes para aumentar su contenido de proteína. Pruebas posteriores revelaron que la melamina-viciada también se ha utilizado en la alimentación de vacas, cerdos y pollos y miles de animales en cuarentena que fueron destruidos. A principios de mayo, los científicos identificaron la causa de la rápida aparición de la enfermedad renal que habían aparecido en perros y gatos como una reacción causada por la combinación de melamina y ácido cyanuric, provenientes de productos químicos no autorizados. Las repercusiones de esta retirada son desde mayo de 2007 así que por favor asegúrese de verificar el sitio web de la FDA para actualizaciones más recientes.

Las enfermedades relacionadas con la nutrición

La idea de que la comida para animales de compañía proporciona todos los nutrientes para toda su vida, es un mito peligroso.

Hoy en día, las dietas de los gatos y perros están muy lejos de la variada dieta basada en la carne que comian sus antepasados. Los desagradables resultados de usar grano como base, transformados, año tras año y los problemas de salud asociados con la dieta incluyen:

Enfermedades del tracto urinario. Cristales y piedras son más comunes en los gatos comen dietas secas, debido a la deshidratación crónica y muy concentrada que causan en la orina. La piedra "Struvite" solía ser el tipo más común en los gatos, pero otro tipo más peligroso, de oxalato de calcio, se ha incrementado y ahora está vinculado con la Struvite. La manipulación de los alimentos manufacturados de fórmulas para aumentar la acidez de la orina ha causado el cambio. Los perros también pueden formar piedras como resultado de su dieta.

Enfermedad renal. La deshidratación crónica asociada con una dieta seca también puede ser un factor que contribuye en el desarrollo de la enfermedad renal y de insuficiencia renal crónica en gatos mayores. Los gatos tienen poca sed; en la naturaleza a mayor parte de su agua la obtendrían de sus presas. Los gatos que comen comida seca no beben suficiente agua para compensar la falta de humedad en el alimento. Los gatos con dieta de alimentos secos beben más agua, pero el total de consumo de agua de un gato que come alimentos enlatados es el doble.7

Enfermedades dentales. Contrariamente al mito propagado por las empresas de alimentos para mascotas, los alimentos secos no son buenos para la dentadura.8. Teniendo en cuenta que que la gran mayoría de animales comen alimentos secos y sin embargo, el problema de salud más común en las mascotas es la enfermedad dental, resulta obvio. Los seres humanos no usan hilo dental para las gallets y los alimentos secos no limpian los dientes.

Obesidad. Las recomendaciones o instrucciones en el embalaje a veces son exageradas. Uno de los problemas de salud más comunes en los animales domésticos es la obesidad, también pueden estar relacionados con el alto contenido de carbohidratos, alimentos secos altos en calorías. Ambos, perros y gatos responden peor a dietas bajas en carbohidratos de alimentos húmedos. Las mascotas con sobrepeso son más propensas a la artritis, las enfermedades del corazón, y la diabetes. El alimento seco para gato se considera en la actualidad la causa de la diabetes felina, la prevención y el tratamiento incluyen el cambio a un alto contenido proteínico, una humedad elevada, la dieta baja en carbohidratos.

Problemas digestivos Crónicos. Vómitos crónicos, diarrea, estreñimiento y enfermedad inflamatoria intestinal son algunas de las enfermedades más frecuentes tratadas. Estos son a menudo el resultado de una alergia o intolerancia a los ingrendientes de lo alimentos para animales de compañía. El mercado de dietas "antigen limitado" o "Nueva proteína" es un negocio multimillonario. Estas dietas fueron formuladas para hacer frente a la creciente intolerancia a los alimentos comerciales que han desarrollado las mascotas. Aun así, un animal que tiende a desarrollar alergias pueden desarrollar alergias a los nuevos ingredientes también.

Un giro son los verdaderos alimentos "hipoalergénicos", los cuales sus proteínas artificialmente picadas en trozos más pequeños que pueden ser reconocidas y reaccionan al sistema inmunológico. Sin embargo, hay casos documentados de animales con alergia a este alimento también. Es importante cambiar las marcas, sabores, y las fuentes de proteínas cada pocos meses para evitar problemas.

Timpanismo. Alimentar sólo con una comida al día puede causar la irritación del esófago por el ácido del estómago, y parece estar asociada con dilitation y vólvulo gástrico (timpanismo canina). La alimentación con dos o más comidas más pequeñas es mejor.

Las enfermedades del corazón. Una a menudo enfermedad mortal del corazón en gatos y algunos perros se sabe ahora que es causada por una deficiencia del aminoácido taurina. Los test sobre la ceguera es otro síntoma de la deficiencia de taurina. Esta deficiencia se debe a la insuficiencia de las cantidades de taurina en la fórmula de alimento para gato, lo que a su vez se había producido debido a una disminución de las cantidades de proteínas animales y mayor dependencia de los hidratos de carbono. Los alimentos para gato están siendo complementados con taurina. Nuevas investigaciones sugieren que algunas razas de perros son susceptibles a la misma condición. Complementar con taurina también puede ser de ayuda para los perros, pero hasta ahora pocos son los fabricantes que añaden extras de taurina a la comida para perros.

Hipertiroidismo. También hay pruebas de que el hipertiroidismo en gatos puede estar relacionado con la dieta. Se trata de una enfermedad relativamente nueva que primero apareció en la década de 1970. Algunos expertos teorizan que el exceso de yodo en la alimentación comercial de gato es un factor. Nuevas investigaciones apuntan a un vínculo entre la enfermedad y el pop-top de latas, incluidos los peces y los sabores o "vísceras". Se trata de una grave enfermedad, y el tratamiento es caro.

Muchos problemas nutricionales aparecieron de los populares almientos comerciales a base de cereales. Algunos se han producido debido a que la dieta es incompleta. Aunque varios ingredientes están siendo complementados, no sabemos en un futuro lo que los investigadores descubrirán respecto a ingredientes que debían haberse completado. Otros problemas pueden ocurrir por reacciones a los aditivos. Otros son consecuencia de la contaminación con bacterias, el moho, las drogas, u otras toxinas. La conclusión es que una dieta compuesta principalmente de baja calidad de los cereales y comidas procesadas no son tan seguros o nutritivos como usted puede esperar para su gato o perro.

Traducción: Rossella

****Y hasta aquí he llegado, prometo terminarlo :) ****
El tema ha sido cerrado.

¿Qué hay de verdad en la comida para perro? 16 Mar 2008 12:28 #101414

  • Admin-Ana
  • Avatar de Admin-Ana
  • DESCONECTADO
  • Administrador
  • Mensajes: 2
  • Karma: 0
Te mereces un diez por trabajadora
El tema ha sido cerrado.

¿Qué hay de verdad en la comida para perro? 16 Mar 2008 13:27 #101417

  • marireyes
  • Avatar de marireyes
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
hay madre de dios q pecha leerr, no me digas q hay mass...
menudo trabajito q tas dao, pero vamos yo loq sacao en claro y q lo sabia ya es q los piensos son una mierda, a saber en q condiciones estaban las carnes , y por qtengo una granja de gallinas se loq hacen con las gallinas muertas q se llevan....van para las fabricas de pienso, y eso es lo q se comen nuestros perros, vaya ascooo
lo mejor es la comida natural para ellos, gracias por la informacion :wink:
reyes y la pandyorki

El tema ha sido cerrado.

¿Qué hay de verdad en la comida para perro? 16 Mar 2008 23:25 #101462

  • Rossella
  • Avatar de Rossella
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Bueno a parte de eso que eso ya todos siempre nos lo imaginamos yo la verdad es que he aprendido muchas más cosas, acerca de los cereales por poner un ejemplo..etc.

siii queda más, pero ya no tanto. :) . Era super largo.

Un besito,
El tema ha sido cerrado.

¿Qué hay de verdad en la comida para perro? 19 Mar 2008 21:49 #101900

Te lo has currado muchisimo. Todas la marcas son unos saca cuartos.....!!!!!!!
Pero mi preocupacion es q entonces de q nos podemos fiar y de q no??? Xq visto lo visto no hay ni una q se salve.
Entonces lo mejor es darles junto con el pienso comida nuestra o no....???? Buuff vaya lio, una quiere lo mejor para sus niños pero es tan dificil. :(
El tema ha sido cerrado.

¿Qué hay de verdad en la comida para perro? 19 Mar 2008 22:18 #101901

  • marireyes
  • Avatar de marireyes
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
pues fiarte no se yo, por si que unos seran mejores q otros.. pero cual escojes'?

hay piensos q no puedes mezclar con comida, y la comida nuestra no se le debe dar, solo especial para ellos, los piensos tienen una digestion y la comida otra y si los juntas les puede dar diarreas, yo el
que uso ahora es nutro y este si dicen q puedes ligarlo con la comida, yo le hago su comida y aparte el pienso lo tiene todo el dia puesto.

hay mucha gente q les da la dierta barf a sus perros esta basada en carnes y hueso crudos la conoceis ?
y por lo q escucho es muy buena para piel , pelo, articulaciones etc.
reyes y la pandyorki

El tema ha sido cerrado.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: anaisabel