lo primero agradezco a todo el mundo que a participado en este post;
Soy voluntaria en la perrera donde he adoptado a mi perra,he tenido mas de una decena de perros en acogida y a todos los dueños les he exigido(bueno yo no,el contrato)la castracion cuando sean adultos,los que han puesto pegas o directamente han dicho que no,no les entregamos a los perros.Es un poco radical porque como tu dices ANA no todo dueño es irresponsable pero si no se les exige esto no dariamos a basto .
La que lleva las adopciones me ha dicho que este tranquila y que van un poco atrasados con el papeleo,no hay problema en que la esterelice despues del celo(de hay mi intranquilidad,siempre habia oido que es bueno que pasen al menos un primer celo antes de la castracion pero claro esto puede ser otro mito urbano como que es bueno que las perras tengan al menos una camada en su vida).
Lo que tengo claro es que yo si la quiero castrar,a parte de los embarazos psicologicos que tienen la mayoria de hembras,mi primera perra murio de 5 tumores que le salieron en las mamas,a los 13 años de edad y sin estar vaciada y habiendo parido ni se las veces(la cogi con dos años de la perrera,antes de eso la tenian en un caserio).Tengo tan mal recuerdo de eso,que no quiero volver a pasar por ello.
Marireyes mi machito es un pinscher y el pobre no creo que llegue,el tema de porque castro a la hembra y no a el esque me lo exige el contrato como he dicho anteriormente y porque el pinscher tiene un soplo en el corazon que le detectaron hace un año y medio y seria peligroso someterle a una anestesia.Tambien porque tienden a engordar y el mio esta de buen año ya

por ultimo un amigo tiene una hembra ya vaciada y me ha dicho que me va a pasar unas braguitas para el celo,asi estare mas tranquila y ella mas segura.