No dudo que los piensos lleven complementos vitamínicos y minerales, eso ante todo. Pero tampoco creáis que llevan carnes y verduras de calidad, sino restos en mal estado, procesados y con un montón de conservantes que mis perras no necesitan.
En cuanto a lo que comenta Anaisabel, creo que lo que yo cocino no les puede provocar diabetes u obesidad. Básicamente es la misma comida que yo como: pan, cereales, verduras, carne, pescado y según qué frutas. Nunca dulces, eso sí. Por tanto no me preocupa lo más mínimo lo que les doy de comer, porque están vitales y fuertes, y además es una fiesta el momento de darles de comer. Ahora bien, si alguien me da pruebas feacientes de que la comida de verdad es mala, entonces empezaré a preocuparme.
Por otro lado, tengo comprobado que defecan después de comer. Vivo en una casa con jardín y un rato después de comer les dejo bajar y ellas defecan tan tranquilas en el jardín (lo malo es que me lo ponen hecho unos zorros).
Por último, creo que la alimentación debe acompañarse de ejercicio. Es decir, ellas la verdad es que comen como unas reinas pero eso hay que complementarlo con una buena caminata por el monte todos los días, y eso es lo que hacemos, y te aseguro que ni un gramo de grasa tienen, incluso se les nota la musculatura. De lo contrario, si no pasearan, sí que creo que estarían obesas, sedentarias y podrían contraer diabetes u otras enfermedades. Anaisabel, no te horrorices tanto, jajaja, y menos si lo dice el vete de grumosky. Yo mañana las llevo al vete también porque a Bubi se le metieron espigas en la oreja, menudo marrón, me la tuvieron que dormir. Le preguntaré si pueden comer comida de verdad en vez de pienso.
Un saludo a todos y gracias por participar, me gusta aprender y saber lo que opinan los demás sobre un tema tan importante como la alimentación.
Laura