Yo pienso que es mucho mejor que los niños se crien con animales, asi se evita que de mayor tenga panico a los perros, porque la verdad he visto personas que ya incluso de adultas le tienen un miedo horrible hasta a un chiguagua que no levanta un palmo del suelo, es verte a 300 m de distancia y tirar por otro camino "por si acaso", y claro eso les pasa por que no han tenido un animal en su vida, y seguramente a su madre le pasaba lo mismo y le ha estado "comiendo la cabeza".
Tambien los niños aprenden a cuidarlos y a tenerles respeto, no que te encuentras con niños, que se acercan y en vez de acariciarlo, lo que hacen es tirarles pellizcos, aunque tu le explicas que tienen que hacerlo con cuidado el niño sigue y por no quitarlo y regañarle, ya que no lo conoces pues. . . y claro el perro, le coge la mano con la boca y le da un aviso de que le hace daño, el niño se caga y luego viene la madre pidiendote explicaciones.
Pufff eso de la alergia tambien me lo dijeron. Y es mentira, yo de peque tenia alergia a los animales y nunca habiamos tenido ningun animal en casa, entonces cuando fui un poco mas grande me trajeron mi primera perrilla, al principio lo pasé fatal, porque me ponia enferma cada dos semanas y encima tenia lombrices que me daban unos exfectos muy raros, pues tenia alucinaciones, lagunas y sonambulismo, pero me daba igual porque yo realmente queria tener un perro, asi que al cabo de 2 o 3 meses ya fue mejorando la cosa, y poco a poco fue desapareciendo. Ahora estoy mas feliz que unas castañuelas con mis perrines y de alergia no tengo nada.
A mi el meter un animal en casa me sirvió para quitarme la alergia, quizas sea un nuevo remedio. XD
Saludos.