Hola,pues ante todo creo que la inseminacion artificial es un avance en las técnicas de reproduccion canina,a medida que avanza el tiempo es mas y mas fiable...tiene su lado bueno y su lado no tan bueno,ventajas...por ejemplo,gracias a ella hoy en día es posible cruzar a una perrita española con un semental finlandes sin necesidad de trasladarla de punta a punta de Europa,la inseminación siempre resultará menos cara que el viaje,y puede abrir el campo de seleccion de los criadores al facilitar cruces de otra manera no posibles...también se ha congelado semen de un gran campeon y ha sido usado tras su muerte,pero...en estos casos el indice de fecundación baja bastante.Tambien es util en la reproduccion de razas gigantes en los que a menudo el peso del macho puede "agobiar" a la pobre hembra o porque su diferencia de tamaño lo haga aconsejable,en razas de físico poco apto para los esfuerzos,como en el Bulldog también es muy util, en perros no demasiado "fogosos" o ejemplares novatos,tambien sirve para evitar la transmision de enfermedades de transmision sexual...sirve tambien en la recuperacion de razas en recuperacion,en donde cada individuo que quede es muy valioso.
Lado negativo...quien la haga debe estar bien formado para garantizar un buen indice de fecundación,hay criadores que se quejan de que al usarla como norma los machos de algunas razas estan perdiendo su capacidad de montar,pues los genes de machos "incapaces" se estan perpetuando con esta técnica,acentuando el problema...antes el macho que no podía montar no reproducía..y dicen que por eso en algunas razas se está volviendo imprescindible...
Saludos.Begoña.