Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: El Duelo

El Duelo 20 Jun 2009 20:21 #120600

El duelo producido por la muerte de un animal de compañía puede ser tan doloroso como la muerte de un ser querido humano y para muchas personas puede ser una experiencia difícil de superar.
Está indicado atravesar cada una de las etapas de este proceso y permitir a las personas expresar los sentimientos de aflicción por la pérdida del animal.
El duelo se define como todas aquellas sensaciones, respuestas y cambios de adaptación por la pérdida de un ser querido.
El que el duelo sea más o menos profundo depende de varias causas, como el tipo de muerte y la unión que se mantenía con la mascota.
Las etapas del duelo
Aflicción aguda o choque. La incredulidad es el primer reflejo que se expresa en las personas o familias, los deudos tratan de negar lo sucedido y se pregunta una y otra vez si hay algún error. Se recuerdan los eventos previos a la muerte del animal. El estar con la mascota a solas y despedirse le ayuda a iniciar su proceso de duelo, igualmente disponer adecuadamente del cadáver le ayuda a ser consciente de la muerte y se sentirá agradecido con el animal.
Sentimientos de dolor. En esta etapa los amos tratan de culparse o culpar terceros, y el veterinario puede ser el primero que esta en la mira de las acusaciones. Hay sentimientos de culpa, negligencia y frustración. Nos parece cruel e injusta la vida por quitarnos a nuestro ser querido. Es una etapa difícil pero si ponemos de nuestra parte, saldremos airosos.
Restablecimiento. Completar el duelo no es olvidar. En esta etapa aceptamos que la mascota murió y que la vida debe continuar. Se tienen ideas positivas de la mascota y tal vez busque otra compañía. Esta aceptación nos hace ser personas con más cordura y sensatez para afrontar otras situaciones.

¿Qué ayuda?
Reconocer que somos vulnerables y recordar que todo lo que hoy tiene vida algún día morirá. Es conveniente hablar de lo sucedido en familia y recordar esos momentos maravillosos que tuvieron con la mascota. Se debe tener tiempo para llorar y comprender que el llanto es un sentimiento humano. ESTA ES UNA EPOCA DOLOROSA PERO DE GRAN CRECIMIENTO Y MADUREZ PARA NUESTRAS VIDAS.
¿Qué no ayuda?
No debemos buscar una mascota de reemplazo en esos primeros días. No debe tener actitudes falsas de fortaleza ante la familia, pues los niños pueden creer que tienen padres insensibles y que el amor hacia la mascota era poco. No idealizar el animal pensando que era el único que nos podía brindar amor y cariño.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

El Duelo 21 Jun 2009 00:30 #120608

  • Tuga
  • Avatar de Tuga
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Muy buenos los consejos que nos das. Es terrible la pérdida de un "gran amigo", es difícil de superar.
<a href="lilypie.com"><img src="b1.lilypie.com/QUOtp1.png" alt="Lilypie Primer Ticker" border="0" /></a>
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Moderadores: anaisabel