Bueno, parece que tu perro es un animal muy activo! Lo del bozal lo descartaria por completo... debe aumentar su ansiedad y será peor... Debes sorprender a tu perro en el momento que muerda algo y decirle NO. Si llegas a casa y hay cosas rotas, por mucho que le regañes no va ha entender el porque (aquí mucha gente diria que su perro si lo sabe porque solo verle se esconde con la cola entre las patas.... pero el motivo de su actitud es por el estado de tu cuerpo y no porque ha roto nada!....). Debes dejarle en una zona, donde no tenga muchas cosas que romper y con algún juguete. Hay juguetes especiales para que muerdan y son idestructibles (no recuerdo seguro el material....) y con ellos acaban por aburrirse de morder.
En lo que respecta al juego, cuando veas que se anima mucho y empieza a hacer daño, paras en seco, sin apartar tu cuerpo,y le sueltas algún signo de advertencia como un eeeeeh. Cuando se tranquilize vuelves a jugar con el, y repites el ejercicio. Debe parar cuando tu se lo dices.
Recuerda, que el echo de que le empujes es animarle mas al juego, así que si lo que quieres es que pare no debes hacerlo. El levantarle la mano también es una invitación al juego (en el idioma perruno), así que no lo utilices como amenaza para que pare porque lo confudirás.
Bueno, un saludo, y cualquier duda....
ya sabes