Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Susto en el parque

Susto en el parque 02 Mar 2008 21:47 #99825

  • jose-jose
  • Avatar de jose-jose
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Por eso digo que hay excepciones, que alguno tiene ese caracter tan arraigado que se le va viendo el plumero segun se hace adulto (los cambios bruscos creo que son muy pocos) pues como dije en esos casos hay que solicitar la ayuda de un profesional que nos ayude.

También pienso aunque se que pocos me comprenderan y algunos me criticaran que hay casos que el problema viene de haber decidido mal la raza del perro que va a compartir con nostros nuestra familia, es decir, para personas mayores les viene bien unperrito pequeño que sea calmado, tranquilo, y no les va a tener todo el día con el corazon como un bomba de relojeria, pero si eres de los que te gusta ir a correr todos los dias igual un dalmata o un perro asi muy activo te puede acompañar muy bien,; vamos que estos crios tan poco sociables hacen una elección al pelo de lo que les va un perro con tendencias un poco insociables, que estaría mejor con una persona seria, responsable, y a ser posible de caracter fuerte en el sentiddo de dominarlos y hacerlos sumisos y dociles, buscandoles tareas o aficiones que desgasten sus grandes fuerzas e instintos (andar por el monte o algo asi).

Vamos un crio asi con un perro asi, es como una mona con una escopeta.

Demos buenos ejemplos a nuestros animales, que ellos muchas veces nos los dan a nosotros.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Susto en el parque 02 Mar 2008 21:55 #99827

  • Pena
  • Avatar de Pena
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Es verdad, si tienes un perro asi, tienes que tener cuidado. Nosotros antes de tener a Ura, nos informamos del caracter de la raza y cuando nos decidimos, fuimos a conocer a los padres y estuvimos una mañana entera con ellos.

Ura siempre ha sido bastante sumisa con otros perros, si van detras de ella para jugar y ve, o que son muchos o que es algun perro mas nervioso y no la deja en paz, enseguida esconde elrabo y se viene con nosotros. Pero hace unos meses le enseño los dientes a uno y hacia el amago de morderle. Y mi novio y yo nos preocupamos un poco. Y hablando con quien nos la dio, que es nuestro educador, nos dijo que no nos preocupasemos, que vigilasemos ese comportamiento y que lo controlasemos. Que lo mas seguro que fuese una forma de advertir al otro perro que no se pasara, pq Ura sabe que si se enfrenta, ella se acojona y tiene las de perder. No hemos tenido ningun incidente con ella, siempre esta pendiente de nosotros. Es una perra muy inteligente y cariñosa.

No elijamos razas por moda o para parecer chicos duros y menos cuando nunca has tenido un perro.
"Mi meta en la vida es llegar a ser tan buena persona como mi perro ya cree que soy"
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Susto en el parque 02 Mar 2008 22:16 #99828

  • xandra
  • Avatar de xandra
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Cuando dos perros se están pegando, nunca hay que pegar gritos, pues incitamos a la pelea, ellos reconocen y absorven nuestro estrés y lo plasman con agresividad. Tampoco meter las manos en medio, que podemos llevarnos un mordisco. Lo que hay que hacer es mantener la serenidad, no ponerse nervioso ni enfadarse ni con los perros ni con los dueños para que los perros no huelan más motivo para pegarse, y en plena pelea enganchar al menos al atacante por las patas traseras y tirar hacia atrás, pues pierden el equilibrio e instantáneamente sueltan al perro atacado Saludos¡¡¡:)
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Susto en el parque 02 Mar 2008 22:33 #99830

  • Pena
  • Avatar de Pena
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
La verdad es que cuando te ves en una situacion asi no reaccionas como deberias. A veces tb actuamos por instinto. Yo siempre a mi novio le digo todo eso o que si ve que un perro va a ir a por Ura y la lleva atada, que suelte la correa, que ella corre mas y que tp es cuestion de que le pase nada a el. Pero claro, ves que la pueden hacer daño he intentas hacer algo.
Nosotros no metimos la mano, la metio el dueño, intentamos apartarla a patadas(suerte que no recibimos ningun bocao). Pero todo fue rapido, esta vez fue un susto. Al volvernos a casa le dije a mi novio que si pasaba otra vez, donde podia hacerle daño al otro perro. Yo lo siento por el animal, pero si no es culpa de mi perra, yo la defendere.
Pero lo que dices hay que tenerlo muy en cuenta e intentar mantener la calma
"Mi meta en la vida es llegar a ser tan buena persona como mi perro ya cree que soy"
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Susto en el parque 02 Mar 2008 22:37 #99831

  • mar1109
  • Avatar de mar1109
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
a mi me paso lo mismo y solo supe gritar y ponerme histerica, pero lo piensas en casa mas relajada y te das cuenta que no has actuado como deverias. Yo estoy mas concienciada por si me pasa otra vez, pero en situaciones asi hay veces que no sabes como vas a reaccionar.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Susto en el parque 02 Mar 2008 23:18 #99833

  • xandra
  • Avatar de xandra
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Yo tampoco sabía como reaccionar, la primera pelea de mi perro metí la mano ante la pasividad del dueño del otro perro, me llevé un colmillazo por suerte... Pero otras veces mi perro se ha escapado a pegar a otros y los dueños han reaccionado a patadas, cosa lógica si no se sabe cómo actuar, pero también es peligroso, pues a parte de que en la pierna también te pueden enganchar, no hay cosa que más encabrone a un perro que le den hostias mientrs se pega, y puede venir la agresividad redirigida, y atacar al dueño, a la gente que pasa, destrozar al otro perro...
Desde que conozco las técnicas y su lenguaje, sólo he tenido 2 ocasiones para separarle, y actuar con calma y agarrarle de las patas de atrás es muy reconfortante, pues enseguida recuperas el control del perro, y la transmisión de tranquilidad tras la pelea, le mandas sentar en un tono de liderazgo y el perro se calma muchísimo.

El problema yo creo es que muchos pensamos que nuestros perros no son eso, perros, y nos aterra ver esas peleas en las que si ocurre algo ha sido por un error de cálculo.
De verdad, hay que mantener la calma, son perros, no niños humanos ;)
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: anaisabel