Hola Majomu leete este escrito que te sera de asyuda en este tema:
Es muy sencillo enseñar al perro que no debe hacer sus necesidades dentro de casa, siempre que tengamos tiempo suficiente para prestarle la atención necesaria.
Lo primero de todo es comprender que es bastante habitual que un perro continúe teniendo “accidentes” en casa hasta los seis meses de edad. Hay perros que son realmente limpios y desde muy jóvenes no vuelven a hacer pis en casa, pero no es lo corriente, y por lo tanto no debe ser la meta que nos propongamos alcanzar.
Otra cosa que debemos entender con los cachorros muy jóvenes es que si se hacen pis o caca en casa probablemente no sea por un problema de educación, sino porque son demasiado pequeños para aguantarse. Si pensamos en un bebe humano comprenderemos rápidamente que de nada servirá regañarle, simplemente es incapaz de aguantarse. Básicamente hasta que el perro no tiene tres meses podemos olvidarnos de lograr resultados en sus hábitos higiénicos.
LOS PERIÓDICOS
La edad a la que normalmente traemos un cachorro a casa suele ser de dos meses. A esta edad todos los cachorros abandonan su cama antes de hacer pis o caca, tampoco lo hacen cerca del lugar donde comen, así que si deseamos acostumbrar al perro a que lo haga sobre periódicos, lo mejor será no situarlos demasiado próximos al colchón o al comedero, pero tampoco demasiado lejos, ya que normalmente evacuará nada más despertarse y en los treinta minutos siguientes a cada comida. Atendiendo a esto debemos vigilarle durante este período para llevarle a su sitio cuando veamos que quiere orinar.
Si vemos que el cachorro empieza a oler el suelo y a andar en círculos probablemente esta buscando un sitio donde evacuar. A esta edad tanto los machos como las hembras orinan en cuclillas.
No le regañes: si ves que el cachorro quiere orinar llama su atención para que se pare hasta que llegues a donde está, le levantas y le llevas hasta sus periódicos o el lugar elegido y le dejas allí sin prestarle demasiada atención para que no se distraiga jugando contigo. Si finalmente hace pis en el sitio correcto (o muy próximo), felicítales y si quieres juega un poquito con él. Es mejor que no uses como recompensa una golosina o quizá la próxima vez que le lleves allí estará pensando en su galleta y se olvide de hacer pis.
Si no llegas a tiempo, no te preocupes. Limpia bien la zona para que el olor no le incite a volver a hacerlo allí, pero no le regañes. Regañarle tan solo te servirá para que se reprima y no quiera hacerlo delante de ti, por lo que te resultará más difícil enseñarle cuál es el lugar adecuado.
Si no dispones de tiempo para vigilar al cachorro después de comer o dormir, y te parece imprescindible que el perro aprenda a hacer pis sobre periódicos tan solo te quedará la opción de que aprenda por costumbre: tendrás que limitar el espacio del que disponga tu cachorro cuando no este vigilado a una sola habitación, donde este su cama, su comida, su cacharro para el agua y el resto del suelo cubierto completamente con periódicos para que no le quede más remedio que orinar sobre éstos. De esta forma se acostumbrará a este suelo y más adelante vas reduciendo el área de periódicos hasta que solo tengas los imprescindibles y el perro haya aprendido a ir a buscarlos cuando sienta ganas.
Por supuesto lo de restregar el morro sobre el pis es una medida completamente ineficaz, aunque esta muy extendida porque la gente que la usado asegura que funciona, ya que sus perros dejaron de hacerlo en casa. Ante este razonamiento solo puedo decir que yo no he usado ese sistema y mis perros también han dejado de hacerse sus necesidades en casa, además de habernos ahorrado a todos el mal trago del “restregón”.
ACOSTUMBRÁNDOLO A LA CALLE
Cuando el perro está vacunado empezarán sus salidas a la calle. Esto suele ocurrir alrededor de los tres meses de edad. En este momento el cachorro no puede contenerse más de cuatro o cinco horas seguidas, así que, o nos levantamos varias veces de madrugada para sacarle, o nos tendremos que resignar a que haga sus necesidades durante algún tiempo más en casa.
La primera vez
El perro lleva toda su vida haciendo sus cosas en casa, y no sabe que debe hacerlas en la calle, por lo que se intentará contener cuando esté en la calle y las hará nada más llegar a casa, cuando se encuentre tranquilo, en su sitio acostumbrado, con sus olores...
Nos tendremos que armas de paciencia. Cuando veamos que hace ya tiempo que no hace pis, le damos de comer y de beber y nos lo llevamos a un parque o jardín tranquilo. Nos quedamos en la calle hasta que no se aguante más y haga pis o caca, entonces le felicitaremos efusivamente. Y así varias veces al día, pero manteniendo aún en casa sus periódicos para que al principio pueda hacerlo tanto en casa como en la calle.
Si lo estamos haciendo bien, bajando al perro después de cada cómoda y aguantándole en la calle hasta que haga pis, pronto aprenderá que no debe hacerlo en casa incluso sin necesidad de regañarle. Durante la noche tendrá que seguir haciéndolo en casa hasta que su cuerpo sea capaz de aguantar tantas horas, pero podemos empezar a quitarle los periódicos durante el día. Cuando veamos que se acerca a donde solía orinar, le debemos sacar de nuevo. Si todo va bien pronto acudirá hacia la puerta de la calle cuando sienta ganas, como antes iba a buscar sus periódicos. Ahora ya es cuestión de tiempo que cada vez lo haga más en la calle y menos en casa.
Un saludo