Hola _Neo_ y a todos!!
Me alegro que te animes a hacer terapia asistida con tu perro!!
Desde mi punto de vista y bajo mi experiencia, me marcaría un objetivo con ayuda del psicólogo o terapeuta, y lo intentaría alcanzar mediante el perro, una terapia no es una actividad lúdica, cuando se llama terapia es porque se pretende conseguir un objetivo. En tu caso, intentaría fijar la atención de los pacientes en el perro, mediante cepillado, es imprescindible la interactuacion entre ellos y el perro. Otro ejercicio (sin tiene un buen cobro) en por ejemplo intentar que empiecen a recordar los objetos , pones el suelo un triángulo del color que sea, cuadrado, círculos.... e intentas que los pacientes den la orden al perro de que traiga un objeto, el siguiente paciente el siguiente objeto... y asi sucesivamente, con esto estas ejercitando la memoria a corto plazo.
Bueno menuda chapa te acabo de meter.... ahh es importante que tu perro este preparado con habilidades especiales.
Si te interesa este mundo, puedes hacer algún curso/seminario sobre terapia asistida con animales....
Suerte!!!!!!!!!!!!