Hola,la mayoría de los Dobermanns que he conocido eran perros mas bien echado p´alante,aunque como en todas las razas hay ejemplares tímidos o asustadizos,bien por influencia materna,bien por deficient e socializaion en la edad adecuada...creo que lo que hace mas complicado este caso es que el perro en cuestión es asustadizo,es decir NO es un perro muy seguro de si,y si ha esto le unimos que Lolaencob es una recien llegada a su mundo y le tiene miedo ,algo completamente lógico y comprensible,ya tenemos la pescadila que se muerde la cola,el miedo de una alimenta la inseguirdad del otro,y la relación entre ambos no marcha como debiera,sobre todo cuando amado "jefe" no está para aportar la seguridad que anhela ese perro...por eso creo que sería muy aconsejable buscar la ayuda de un buen profesional para que Lolaencob aprendiese a manejar correctamente al que acabará siendo "su" Dobermann si no arroja la toalla.
El miedo es algo irracional,las historias de terror sobre esta raza anidan en nuestro subconsciente,dando alas al miedo... y sólo con la práctica y la ayuda de un buen experto Lolaencob conseguirá conocer mejor al perro,a manejarlo con seguridad y sin miedo,sabiendo interpretar bien su comportamiento etc,etc... mientras tanto,como ya le dije en mi rollazo anterior, "que sea él el que tenga que "buscarte" para que le hagas mimos,y dáselos sólo cuando a tí te apetezca,si se te cruza por en medio,que sea el quien se mueva,no le esquives tú,a la hora de salir,él siempre detras de tí, a la hora de entrar,tres cuartos de lo mismo...no intentes ganarte su cariño con mimitos,racionaselos a lo mínimo,ya habrá tiempo para eso mas adelante,ahora creo que te urge mas ganar su confianza y su respeto."..."enfrentarse" al perro no solucionaría nada,incluso creo podría aumentar la desconfianza del animal hacia Lolaencob,porque podría verla no como una jefe,si no como una amenaza...pero por mas que le digamos trucos o consejos,no hay nada como la presencia in situ de un buen profesional,que pueda corregir desde la forma de dar una orden,hasta corregir un "lenguaje" corporal no adecuado,o enseñar la forma correcta de llevar algo tan simple como una correa...son muchas cosa a tener en cuenta para ayudar a Lolaencob con este problema...,si quieres,puedes conseguir que ese perrazo termine siendo "tu" Dobermann.Conozco gente que ha adoptado Dobermanns abandonados,algunos con serio problemas de comportamiento,traumas,fobias...con paciencia,firmeza y muuucho tacto han conseguido vencer esos problemas y hacer de esos pobre perros unos compañeros estupendos.Ánimo.Begoña.