El juego
Bueno, dige que la comida era la manera mas facil de enseñar a un perro, en realidad es la manera (para mi la unica) mas facil de hacerle querer hacer algo al perro ya que la manera (tambien, para mi la unica) de que los perros aprendan es jugando.
Cuando un perro juega con otro por primera vez, lo mas normal del mundo es que oigamos chillidos, los perros mediante el juego aprenden donde esta el limte del compañero. La primera vez muerden y aprietan asta que el perro chilla, la segunda aprieta para comprobar y las sucesivas pone a prueva al su compañero de juegos......
Este es el método que devemos copiar.
Cuando un perro juega a morder, y gracias a dios que lo hacen, pruvan donde esta nuestro límite. Imaginate que el perro nunca te ha mordido y cuando es adulto juega con tigo a morder, pero no ha aprendido a controlar su mandibula, pues si nos pilla nos desace los huesos de la mano.
Cuando el perro nos "roza" con sus dientes jugando a morder, hay que gritar, quitar la mano y dejar de jugar, NO PEGARLE.
+ pegarle le enseña al perro a reaccionar ante el dolor con agresión. Solo imita tu comportamiento.
Al quitarle la mano y no seguir jugando, al perro le entra una inmediata ansiedad y eso es suficiente estimulo negativo.
+ Los perros no aprenden una vez se les halla corregido, son animales de costubres por lo que tiene que pasar mucho tiempo y muchas repeticiones asta que se acostumbran.
El juego es necesario, ya que junto con la comida es la manera mas eficaz para crear un vinculo entre el perro y tu. Y luego en su instrucción de Obediencia Básica todo se hará mucho mas facil ya que el perro estará intentando agradarte y no te quitarte ojo de encima, en vez de estar distraido.
Los perros por ser animales libres, se frustran muchísimo estando en casa y necesitan salir a la calle para desaogarse.
+ Un error es sacarlo y dejar que juege SOLO con otros perros.
+ Hay que dedicar cierto tiempo al juego entre el y tu, tanto como a su igiene o incluso mas.
+ Con los juegos, el perro se desfoga, se une a ti sicologicamente, aprende y disfruta del tiempo juntos.
- Si no juegas, salir a la calle se tornará en una rutina de tirones de correa y correcciones, justo lo contrario de lo que queremos, o sea, estimulos negativos que nos impediran disfrutar, tanto a nosotros como al perro del tiempo en la calle.
+ Como en todo lo demas, comida, paseo, etc... El juego empieza Y ACAVA, cuando lo ordena el amo, NO EL PERRO.
Con perros dominantes hay que evitar ciertos juegos, como tirar de la cuerda, jugar a quitar la zapatilla, etc...
Los mejores juegos son los que estimulan al perro mentalmente.
+ Juegos de Cobro
- Tirar la pelota y que la traiga
- Correr
- Tirarle cosas al rio para que las recoga y nade.
+ Si se consigue este vinculo y atención en el perro incluso los juegos de obediencia los disfrutan muchisimo, hay que tener en cuenta que el perro esta "echo" para servir al amo y ejercer esa disciplina les hace muy felices.
- Agility
+ Otra es hacer deporte, les encanta corrar con tigo, seguirte en la bici o incluso tirar de algo.
Hay veces que el perro no le apetece jugar, a si que tampoco hay que obligarles.
Aqui entra la Obediencia Basica. Esta no es una disciplina aparte, porque como ya he recalcado, la obediencia el perro la ha de tomar como un juego.