Hola Jasmine...para empezar te han dado demasiado pronto a tu cachorra de Chow Chow , hasta los dos meses bien cumplidos debería haber permanecido con su madre y hermanos, es importante esta permanencia con el grupo familiar para su desarrollo porque entre otras cosas jugando con sus hermanos y con su madre hubiera podido "trabajar" aptitudes sociales perrunas , entre las que se cuenta el aprendizaje del control del mordisco, etapa que no ha podido realizar con su familia perruna y que ahora vais a tener que enseñarle vosotros....así que cada vez que os muerda debeís decirle un NO seco y parar de inmediato el juego , ignorándolo un rato ,o bien dar un gritito seco y agudo, tal y como harían sus hermanos de camada para hacerle saber que se ha pasado con su mordisco, tambien podeis "desviar" sus ansias de morder a sus juguetes , no le permitais hacerlo con vuestras manos o piernas pero darle la opción de morder sus juguetes, eso si...desde ya sed vosotros los que iniciais y terminais el juego, teneis que enseñarle desde ahora que sois sus superiores y que si quiere mimitos o atención ha de obedeceros, el Chow necesita una educación firme desde cachorrito, os podeis valer de la alimentación para enseñarle a sentarse antes de darle la comida, para acudir a la llamada , a esperar a que le dejeis ponerse a comer...pequeñas rutinas que le ayudarán a aprender a respetaros.Si estais todo el rato dandole mimitos, consintiendo que ella dirija las actividades, juegos etc...sin ponerle limites o normas,sin enseñarle a obedecer ...os traerá problemas mas adelante.Es dificil ponerse serio con un cachorrito, parecen peluches y son tan tiernos... pero la educación no hay que dejarla para mas tarde , sed coherentes , no hay que permitirles de pequeños lo que no queramos que hagan de mayores, estais poniendo los cimientos de la que espero sea una larga y feliz convivencia, pero para que eso sea así debeis de trabajar duro para darle a vuestra cachorra la socializacion intensa con otros cachorros y todo tipo de personas y situaciones que necesita para convertirse en una adulta sociable y equilibrada.Si soys novatos y todo esto os suena a chino...deberíais acercaros a algún centro de adiestramiento canino , club o similar que tengais cerca y en la que se den clases de pre- adiestramiento para cachorros, es muy recomendable para cualquier perrito, pero imprescindible para cachorros separados demasiado pronto de sus hermanos de camada y que vivan en un entorno en el que no tienen posibilidades de interactuar con otros cachorros y otros perros...
Hay cachorros mas tranquilos que otros, los hay que pueden estr todo el rato deambulando por la casa sin mostrar signos de hiperactividad, pero lo mejor es que establezcais un horario para salir, jugar comer...y descansar.Tan importante como el ejercicio es el enseñarles a estar tranquilos , si estan todo el rato en danza hay peligro de que se vuelvan hiperactivos.Dadle ejercicio,y despué dejadle a solas en su sitio,con algunos juguetes,pero sin que nada ni nadie la moleste...
Mucha paciencia y suerte, es una etapa maravillosa , pero dura por lo desesperante que puede ser, aunque al final merece la pena el esfuerzo que ahora estais haciendo con esa cachorra.Animo, Begoña