Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Responde atacando

Responde atacando 15 Nov 2008 14:58 #115869

  • Gresca
  • Avatar de Gresca
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola a todos l@s forer@s de esta pagina.
Lllevo mucho tiempo visitando y leyendo este foro y no soy nueva aunque mi nick lo sea :)
Bueno el caso es que tengo un perro adulto de tres años que pesa 6 kilos aproximadamente.
Hace algo mas de dos meses adopte una pastorcita vasca que ahora tiene cinco meses aproximadamente y un tamaño considerable.
La cachorra es muy obediente,se porta genial en la calle,atiende a mi llamada(la verdad esque no hace falta llamarla,con solo mirarla viene,es increible), es sociable con todos los perros como la mayoria de los cachorros y se lleva genial con mi otro perro.Empiezo desde el principio para que los especialistas en obediencia de este foro tengan todos los datos :wink: :
La cachorra llego con dos meses y medio a mi casa,la encontraron con su papa en el monte en unas condiciones horrorosas y la llevron a la perrera.Suponemos que alli enfermo;empezo con diarreas y colitis y todo eso.
Le salio una casa de acogida y como la chica que la tenia se iba de vacaciones la acogi yo y la adopte(decir que no era mi primera acogida,antes de ella pasaron 15 perros ,la mayoria cachorros)por casa.
El caso esqeu desde bien pequeña se ha portado genial en la calle pero a sido muy bruta en los juegos tanto con mi perro como conmigo,por ejemplo no controla la fuerza que hace con las mandibulas y aprieta bastante.De ahi deduzco que no habra estado suficiente tiempo con la camada para aprender a inhibir el mordisco)ese tema no me preocupa demasiado ya que ahora esta terminando de cambiar la denticion y parece que controla un poco mas.
El caso esque en el paruqe que esta al lado de mi casa nos juntamos una cuadrilla bastante grande de perros-amos.
Hay un perro un poco mas grande que el mio que suele engancharse con mi perro,motivos¿?si yo estoy sentada en un banco el mio se sube a mi regazo y ya hay pelea porque el otro le desafia(le mira fijamente le gruñe y se lanza),si acaricio al mio o le cojo en brazos,ese tambien es motivo para empezar la pelea y aqui viene el problema:

Cuando les vamos a separar(porque si no lo hacemos el otro perro mataria al mio)la cachorra parece que quiere participar en el enfrentamiento pero en vez de defender a su ``hermano´´le ataca mordiendole las patas cuando le tengo yo cogido o se tira encima de el.
ya es bastante controlar al mio despues de la pelea porque se pone muy rabieoso y encima ahora la cachorra se vuelve contra el.Ya lo a hecho varias veces y me preocupa que cuando sea adulta lo siga haciendo y no la pueda controlar.
Me gustaria saber el motivo(puede ser que defienda al mas fuerte que es el otro perro¿?)pero lo que de verdad me gustaria saber es como controlar a la cachorra .
siento mucho la chapa pero hacia mucho que no escribia y este problema me preocupa.
muchas gracias
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Responde atacando 16 Nov 2008 01:49 #115879

  • anaisabel
  • Avatar de anaisabel
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Mensajes: 38
  • Karma: 0
Yo te doy mi opinión, no es que no quiera defenderlo, es que quiere coger ella el poder, al ver a tu perro más debil quiere hacerse con el poder. Es una situación muy difícil, en la que yo intenteria sacarlos por separado hasta que que quede bien claro quien manda. Es lo único que se me ocurre
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Responde atacando 16 Nov 2008 11:11 #115880

  • Gresca
  • Avatar de Gresca
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
gracias por la respuesta anaisabel,lo que ocurre esque yo estoy trabajando 9 horas al dia y llego a las 8:30 al parque(mi madre los tiene alli desde las 7:30)y estan en el parque hasta las 9 de la tarde.es muy dificil bajar a uno subirle coger al otro bajarle porque considero que los dos necesitan el mismo ejercicio para que en casa esten tranquilos: uno porque la cahorra es cachorra y por tanto muy activa y el otro es un pinscher y es muy nervioso.
Ayer el perro que se suele enganchar con el mio se engancho con otro y ya el mio fue a meterse pero lo agarre a tiempo y la cachorra apenas reacciono,le di un premio para reforzar esa conducta.os ire contando a ver si se mejora esto.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Responde atacando 16 Nov 2008 18:39 #115882

  • Siouxie
  • Avatar de Siouxie
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
¿cuando estan los dos perros solos hay problemas entre ellos? ¿en tu casa etc?. No dies nada asi que supongo que no.

Sobre el tema del parque donde tu ves "una cuadrilla" los perros ven cinco o seis cuadrillas, las compuestas por el perro y su amo, lo que el considera su manada, el resto de tus amigos y sus perros son otras manadas. Es normal que haya disputas por cualquier cosa, no todos los perros aceptan el juntarse con otras manadas. Date cuenta que en la naturaleza las manadas no quedan en el parque, cada una delimita su territorio y los encuentros con otras manadas terminan en disputa por rescursos.
Podras controlar su agresividad y tenerlos controlados pero si te descuidas y hay un detonante surgira el conflicto.
No se que relacion tendras con el perro que genera las peleas, si lo acariciaras o permaneces ignorante a él, ni el comportamiento que tienen los perros entre si de la gente que os juntais, juegan, se ignoran, intentan medirse.
A simple vista el otro perro parece dominante y no permite a otros perros que considera en status inferior el acceso a los humanos, digo que a simple vista. es una temeridad por mi parte el decir esto sin ver a los perros.
Sobre el tema de la cachorra si en casa no teneis problemas, simplemente lo que sucede en el parque se debera por "el rival mas debil". El funcionamiento de las manadas es muy simple en ese aspecto, no entienden de lo politicamente correcto ni funcionan como se ve en las peliculas de walt disney. Ahora a partir de los cinco meses sera cuando la perra empiece a entender el concepto de jerarquia y manada y buscara el posicionarse dentro de ella, contigo, con el pinscher y si hay algun otro miembro en tu familia tambien. Te toca ahora a ti que esa integracion jerarquica se lleve lo mejor posible no generando disputas.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Responde atacando 16 Nov 2008 21:01 #115885

  • Gresca
  • Avatar de Gresca
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Sabes Xiousie?encuentro mucho sentido a lo que dices y parece que dominas muy bien el tema.Te contestare a tus preguntas:



``¿cuando estan los dos perros solos hay problemas entre ellos? ¿en tu casa etc?. No dies nada asi que supongo que no. ´´:
Cuando llego la cachorra a casa era la mitad que el mio.Entonces el era el bruto.El imponia sus reglas el primer dia,por ejemplo: todo lo que habia por el suelo juguetes mis zapatillas etc era de el y ella lo aceptaba,cuando se acercaba a la comida el gruñia o amenazaba(nunca morder)y ella lo respetaba.A partir de el tercer dia(el pobre es muy blando)y sin reñirle por los limites que marcaba a la cachorra(yo siempre he dejado al mio y a todos los perros que han estado en casa establecer ``sus jerarquias´´ y nunca me he metido por medio).
A partir de la semana los juguetes ya se compartian y la comida ...se puede decir que el pinscher ``cedia´´)Ellos juegan y la pastora como ahora es el doble que el perro pues se le pone encima,le da con las patas y en la calle cuando el mio va bestido(con un chubasquero)le agarra por el gorro y le zarandea como un trapo viejo,el otro protesta y en dos ocasiones ya se han revuelto(nada serio,o eso me aparecido a mi)y no quiero regañar a la cachorra porque en mi opinion estan jugando y no quiero que relaccione su juego con el mio como algo negativo.Tanto en la calle como en casa juegan bastante .




``No se que relacion tendras con el perro que genera las peleas, si lo acariciaras o permaneces ignorante a él, ni el comportamiento que tienen los perros entre si de la gente que os juntais, juegan, se ignoran, intentan medirse. ´´

Tanto el como el mio(el mio le saca unos meses de edad)han estado juntos de cachorros hasta ahora y los dos tienen tres años.

De un año para aqui(concretamente hace un verano)como hacia bueno yo me sentaba en el suelo y los dos se ponian encima mio a ``jugar´´.Cuando me sentaba en el banco el mio venia y se tumababa encima mio y fue entonces cuando empezo todo: el otro perro miraba al mio,el mio un MUCHAS ocasiones hacia las famosas señales de calma(apartar la mirada,bajar las orejas y bajarse de mi regazo,lamerse....)hasta que el otro empezaba ya a gruñir y venia el conflicto.
Mi relaccion con el otro perro ahora¿?Ignorarle totalmente,no voy a hacerle caricias!El caso esuqe me imagino que se mediran a su manera,no montandose sino a ver quien tiene mi atencion.El sabado pasado estaba poniendole bien el collar al mio y vino el otro directo como una bala y se abalanzo sobre mi perro,gracias a que le agarre a tiempo .




``A simple vista el otro perro parece dominante ´´:

Estas en lo cierto,es muy dominante tanto con el mio como con otros perros; con mi cachorra,con los demas machos e incluso hembras y ya se ha enganchado con medio parque.

y sabes lo peor de todo esto?¿esque los dueños no hacen nada!``Pitu eso no se hace´´y ya esta.Para mi esta demasiado mimado y consentido,no ha tenido reglas ni limites ni nada.Juega mordiendo con los dueños y que no se les ocurra darle en el culo porque el perro responde.Es un perro pequeño de tamaño(10 kilos¿?)y ve alos pittbul y se pone como un fiero a ladrarles,no le importa el tamaño del perro.

Esta situacion es muy incomoda porque les conocemos desde hace tres años y tenemos una amistad con los dueños,pero estoy harta de ver las cicatrices que tiene mi perro en la cabeza de los mordiscos que le pega el otro(me imagino que el mio ni le llegara a pellizcar porque el otro perro tiene muchisimo pelo y largo).[/b]
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Responde atacando 17 Nov 2008 10:49 #115891

  • Siouxie
  • Avatar de Siouxie
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Pues si el propietario del otro perro no se implica en corregir ese comportamiento, dificil solucion tiene esto.
El comportamiento de tus perros entre ellos me parece del todo normal.
Releyendo mi escrito veo que escribo mucho la palabra manada, parece que yo mismo he caido mucho en lo que tan de moda esta ahora de la manada, el alfa, lo que se ve ahora en progamas como el encantador de perros y adiestradores que se han apuntado a esa moda.

Aunque no tenga mucho que ver con el tema y ya que tengo un ratito para escribir dare mi oponion. Realmente el concepto de manada esta disvirtuado porque no tiene mucho que ver una manada salvaje de canidos con una manada de un propietario y su perro. Una manada salvaje es la asociacion de individuos con un fin comun, procurarse su supervivencia, en una manada los rituales y la jerarquia estan perfectamente claras ya que de ello depende la supervivencia del grupo, o mejor dicho de cada individuo que la componen.
Estos rituales se dan en la vida cotidiana de la manada debido a todos los rituales de caza, reparto de la comida, actividad sexual. En una manada humana, estos rituales no existen, normalmente no cazamos con nuestros perros ni compartimos la presa con ellos, hace 15.000 años puede que si, pero hoy no. Aun con esas, somos especies distintas y dudo que un canido tuviese el mismo comportamiento con una manada de perros o lobos que con miembros humanos por mucho que cazaran.
No creo en el concepto de manada unica compuestos por todos, esto me ha llevado a discusiones y cabreos con otros adiestradores y etologos, si no en una asociacion simbiotica interespecies.

Si es cierto que la gente que hacemos adiestramiento de nivel alto con nuestros perros conseguimos un nivel de integracion jerarquica mucho mas alta que cualquier propietario, pero aun asi la relacion entre mis perros y su relacion conmigo es distinta. Nunca me he sentido un verdadero Alfa de la manada en el sentido propio. Esta claro que somos los jefes, pero no en el sentido etologico.

Encontramos adiestradores que en problemas como la ansiedad por separacion dan conceptos completamentes distintos. Hay quien defiende que la ansiedad se produce por el "abandono" del "alfa" de la "manada" cuando se va a trabajar y los deja solo en casa y otros adiestradores consideran que la ansiedad se produce porque el perro se considera "Alfa" y le generamos preocupacion cuando nos vamos de casa y pierde de vista a un miembro de la manada.

Tanto los que usan una teoria u otra en el tratamiento de la ansiedad y consiguen resultados, ¿por que?, yo creo que porque tanto unos como otros usan tecnicas para descondicionar la conducta, independientemente de la raiz que la produce.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: anaisabel