Hola a todos de nuevo, perdon por mi ausencia. Bueno, como os prometi voy a poner todos los documentos que tenemos:
1º el contrato de compra-venta que me dieron en la tienda
DOCUMENTO DE COMPRA-VENTA Y GARANTIA DEL CACHORRO
Se hace entrega a xxx cachorro de raza Bichón Maltes sexo V n° de chip xxxxxxxxx.
1-El plazo de garantía del cachorro (establecida por el articulo 3.4 de la ley 1/1990 de l de febrero) será de quince días para el parvovirus y el moquillo canino (únicamente la garantía será valida para estos dos tipos de virus).Para cualquier tipo de enfermedad o fallecimiento del cachorro, tendrá que presentarse el mismo (congelado) así coma una necropsia del veterinario certificando el fallecimiento (parte veterinario y acta).Los posibles gastos de veterinario correrán siempre a cuenta del cliente(gastos consulta, necropsia,etc...) así como los gastos de envío del cachorro. En ningún caso se reembolsan el dinero.
Muy importante La garantía (vírica) perderá su validez a partir de que el veterinario comience a administrar las vacunas al cachorro.(siempre y cuando no s en la clínica veterinaria xxxxx)
Desde el mismo momento de la entrega del cachorro, el único responsable del mismo será el nuevo propietario y como tal correrá con todos los gastos veterinarios.
En caso de fallecimiento del cachorro (víricas), estamos obligados a reponer el cachorro antes de 3 Meses
2-No nos hacemos cargo de las posibles negligencias que los propietarios pudieran cometer con el cachorro, tales como exponerlo al frió intenso o al calor sofocante, no desparasitarlo o vacunarlo cuando sea debido, cambiarle el pienso o su alimentación radicalmente.
3-El cliente conoce las condiciones de esta garantía y con el pago del cachorro las acepta
4-Si el cliente renuncia a dichas obligaciones renuncia a la garantía y por tanto carecerá de validez.
5-Se recomienda no poner en contacto al cachorro con otros perros hasta terminado su programa de vacunación y haber cumplido los 3 meses de edad
Xxxxxx a 16 de febrero de.2008
2ºRevisión veterinaria
En xxxx a fecha de: 12 FEBRERO DE 2008 colegiado: xxxxx
Este cachorro ha pasado una revisión veterinaria ya la fecha de hoy no presenta signos aparentes de ninguna enfermedad “infecto contagiosa”
Y haber iniciado la desparasitación tanto interna como externa adecuada con:
ZIPIRAN PLUS
FRONT LINE
Los cachorros son inicialmente desparasitados, si vieras algún parásito en sus heces “no te alarmes’, acude a tu veterinario. Una vez terminada te vacunación es conveniente desparasitar cada 3 o 4 meses, durante el resto de su vida.
El perrito lleva una identificación mediante implante de microchip subcutaneo
3º La cartilla de vacunación no la puedo poner porque no es un folio, sino un libro pequeñito (una cartilla de vacunación estandard) Unicamente decir que es de Huesca.
4º Informe del veterinario:
Revisión veterinaria
INFORME QUE EMITE XXXXXXXXXX, VETERINARIA LIBRE nºXXXXXXXX HABILITADO POR EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE ASTURIAS DOMICILIADO XXXXX.
El domingo día 17 de febrero de 2008, a las 14.45 horas se atendió en el Centro Veterinario-xxxxxx, al perro que responde al nombre de PANCHO con numero de chip xxxxxx, nacido el 12 de diciembre de 2007, de raza bichón maltes, de sexo macho, cuyo propietario es xxxxxx con domicilio xxxxxx.
SE REALIZÓ:
1.-Anamnesis: El perro tiene diarrea líquida y vomita desde por la mañana. El animal no come ni bebe.
2.-Condiciones de llegada: Zona perianal manchada con restos de diarrea líquida con restos de mucosa. Su estado es apático aunque atento y consciente.
3.-Exploración: Temperatura 37.4°C. Mucosas pálidas. Tiempo de llenado capilar ligeramente retardado. Ligera persistencia del pliegue cutáneo.
4.-Auscultación pulmonar y cardiaca: Ligera taquicardia y taquipnea.
5.-Coprológico: Al microscopio óptico negativo a parásitos. Test de parvovirosis positivo.
6.-Radiográfico: Imagen lateral de abdomen y tórax compatible con gastroenteritis.
7.-Diagnóstico: Compatible con gastroenteritis vírica aguda
8.-Tratamiento: Hospitalización del animal. Antiemético (Metoclopramida), antiinfecciosos de amplio espectro (amoxicilina más acido clavulánico, gentamicina y metronidazol), suero salino fisiológico, suero glucosado al 5%. Duphalyte (aminoácidos, dextrosa, electrolitos y complejo vitamínico

y antiácido y protector de la mucosa intestinal (cimetídina), cloruro potásico, antiparásitario (milbemicina oxima y prazicuantel), probiótico intestinal.
9-Pronóstico: Reservado.
10.-Seguimientos: El día 18,19 y 20 de febrero continúa con diarrea líquida con restos de mucosa intestinal. Se consigue controlar el vómito. Presenta una taquicardia marcada, con ligera hipotermia y las mucosas pálidas.
Se advierte una ligera mejoría en la tarde del día 20 y la mañana del día 21 de febrero.
En la tarde del día 21 su estado empeora, presentando síntomas de hipoglucemia que se corrige con un aporte extra de glucosa. Se encuentra muy apático y apenas se mueve, su estado es crítico.
El animal fallece a las 11.42 de la mañana del día 22 de febrero de 2008 tras varias maniobras de reanimación.
xxxxx, a 22 de Febrero de 2008
xxxxx.
5º Informe de la ncropsia (unicamente pongo el examen externo y la conclusiones)
INFORME DE NECROPSIA
Examen externo
El cadáver correspondiente a un perro de raza bichón maltes, macho y con microchip xxxxxxxxxxx, desnutrido, la edad que no corresponde aparentemente a la declarada. El cuerpo aparece frío, pesa 1,000 g. Presenta un edema en la parte derecha del cuerpo. El pelo es de color blanco, es normal en cantidad y de distribución. La cabeza y el cuello son simétricos. Las pupilas son redondas, regulares e iguales. Las orejas y la nariz tienen buena conformación y no contiene sangre ni exudados. Los únicos dientes que se observan son los caninos deciduos superiores, siendo su promedio de erupción de tres. La lengua y la faringe no presentan anormalidades. No se observan en el cuello adenopatías ni otros bultos. El tórax es normal en forma. La forma del abdomen no exhibe anormalidades. El ano parece normal Los genitales no se observan, correspondiendo a un cachorro de su edad. El prepucio está presente. Las extremidades no son simétricas las del lado derecho presentan edema.
(…)
Conclusiones
Se recibe un cadáver de un perro fallecido el 22 de febrero de 2008, de raza bichón maltes, macho. Según la documentación presentada nació el 12 de diciembre de 2007 y fue vacunado de moquillo, hepatitis, parvovirosis y leptospirosis el 26 de enero de 2008.
1.- Según la documentación presentada el perro debería tener 72 días y según la dentición observada tendría entre 21 y 35 días. Los únicos dientes que se observan son los caninos superiores, siendo su promedio de erupción de 21 días. El tiempo máximo de demora en el comienzo de la erupción es de 35 días. Así que llegamos a la conclusión que la edad no corresponde aparentemente a la declarada.
2.- Se observa un edema en al lado derecho del cuerpo, que se debe a la salida de liquido de los vasos antes de la muerte o después de la muerte. El líquido extravasado se deposita en la parte más declive del cuerpo.
3.- La cortical del riñón izquierdo es mas cérea que la del riñón derecho, esto es compatible con impregnación de bilis, como se observa en el contenido del estomago e intestino.
4.- Las ulceras del aparato digestivo son reflejo de una gastroenteritis vírica.
A este informe acompaña un disco con las fotogratias tomadas en la necropsia.
XXXXXXXX
Colegiado xxxxxxx
Bueno eso es toda la documentación que poseemos. Me gustaría saber todas vuestras opiniones al respecto
Muchisimas gracias a todos