Hola,comparto mucho de lo dicho por Aintza,presuponer que quienes someten a operaciones meramente estéticas a sus cachorros no los aman...no se me hace justo,tengo muchos amigos que lo han hecho,gastandose un dinero que no les sobraba porque para ellos era imprescindible "mejorar" a sus perros de esa forma,y son gente que se desvive por ellos,que los cuida y atiende mejor que algunos cretinos que les dejan rabos y orejas sin cortar a sus pobres perros, por el mismo motivo que les hace alimentarlos con sobras,no identificarlos debidamente ni vacunarlos...porque son gentuza incapaz de gastarse ni un euro en un p.perro...Y que conste que no soy partidaria de mutilar a nuestros perros por simple estética,y eso que mis razas mas queridas son,o mas bien han sido hasta ahora de las que su imagen,su identidad morfológica estaba muy determinada por los cortes de rabo y orejas...Dobermanns ,Pinschers y Pinschers miniatura desde sus orígenes estuvieron sometidos a esta cruel costumbre,que empezó siendo funcional...pero que ha terminado siendo meramente estética. A mí me encanta la belleza morfológica de muchas razas caninas,pero...lo que realmente me enamoró de estas tres razas emparentadas fué su particular temperamento,y eso no se pierde dejandoles su aspecto natural,la belleza canina es algo sujetivo, campeonísimos que hace 50 años eran los paraadigmas de la belleza en sus razas hoy en día nos parecerían horrorosos...pues de la misma forma que la seleccion va cambiando la "belleza" de cada raza con el tiempo, el aspecto "natural" de ciertas razas acabará imponiendose o...se irá modificando su morfología tal como desde un principio se hizo en el incio de la cinofilia,hoy en día ya hay Boxers que nacen con la cola corta,dicen que tambien estan apareciendo ejemplares de Doermanns "rabones" y que hay criadores alemanes intentando conseguir Dobermanns de orejas tiesas sin necesidad de pasar por quirófano...nada que no se haya hecho antes en esto de la cria de perros de raza.Así que tiempo al tiempo.
Yo por de pronto no les he cortado las orejas ni a mi Dobermann ni a mi Pinscher miniatura,y no me fué mal en las expos con ninguna de las dos,el rabo...por desgracia, no pude evitar que se los cortasen,a diferencia de la octeotomía,la caudectonomía no necesita operacíon si se efectúa al poco de nacer,cuando las terminaciones nerviosas del cachorro aún son incompletas y permite que la amputación no sea tan traumática como cuando de orejas se trata.Si algún criador consigue que ambas razas sean rabonas de forma natural,por mi genial,pero hasta que ese dia llegue...no voy a cambiar de razas,el carácter nada sabe de operaciones,o se tiene o no,y un ejemplar de calidad tanto de carácter como de morfología ,es igualmente hermoso sin necesidad de pasar por quirófano,es cuestión de acostumbrarse .Y mas nos vale hacerlo porque todo apunta a que la prohibicion de amputar rabos y orejas está a punto de imponerse en todo el reino,en Francia ya está impuesta,y creo que en Portugal ha entrado en vigor tambien...
Por cierto,en varias exposiciones ya he podido ver Dogos Argentinos,y American Staffordshires Terriers con orejas naturales,y para nada han perdido por ello su magnifica identidad morfológica,siguen siendo perros inconfundibles e impresionantes...sobre todo si reunen un buen nivel de calidad en su cria,porque tambien en esas razas puedes ver ejemplares no muy buenos a los que ni aunque esten operádos se les puede considerar hermosos. Saludos.Begoña.