Los cachorros no regulan la temperatura corporal hasta pasada la 3ª semana de vida, mientras tanto necesitan una fuente constante para poder conservar el calor, lo ideal es que estén a unos 38º C . Si la mami es como debe ser, les basta con su cobijo. Nosotros le pusimos una lámpara de calor por la noche porque la mami no dormía en la paridera . De día la temperatura era bastante buena , así que la apagábamos .
Como te salga tan mala madre como la que tengo en casa, te esperan muchos quebraderos de cabeza . No sólo porque no quiere estar con sus enanos, sino porque además hay que obligarla a acostarse para darles de mamar cada tres horas , como tampoco los estimulaba para que hicieran sus necesidades, teníamos que hacerlo nosotros también varias veces al día. Para los pises no había problema, nada más manipularlos ya hacían, pero para las caquitas me costó pillarle el truco. Así que pasamos tres semanas muy estresantes, ahora ya tienen 27 días y ya hacen pis y caca solos y ya regulan la temperatura, además las tomas son más espaciadas y ya vamos introduciendo la papilla.
El parto también fue "malamente" , el primer perrito se lo cargó tan pronto asomó . A los demás los recogíamos nada más asomar y teníamos que abrirles nosotros la placenta porque ella no lo hacía tampoco. Y los dos últimos nacieron muertos .
En resumen, si todo va bien es una experiencia muy bonita, pero como la madre no sepa o no quiera tienes que hacerlo todo tú y las tres primeras semanas son cruciales.
Lo mejor es que destines un rinconcito acogedor en una habitación en el interior de la casa , en la terraza podrían pasar bastante frío y la hipotermia es una de las causas más frecuentes de mortandad en los cachorritos .
Ahora , ya más relajados , da gusto ver sus primeros juegos , peleas, gruñiditos, amagos de ladridos y tropezones jejeje yo me paso el día sonriendo como una idiota .