Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: camada en casa

camada en casa 04 Sep 2008 15:37 #113404

Hola soy nueva y no se como va esto.
Yo querria que me dierais consejos sobre tener una camada en casa. Tengo una perrita westy y me gustaria cruzarla, pero me da un poco de miedo que algo salga mal y sobre todo me preocupa pensar que es lo que necesito para tener a los cachorros conmigo durante 2 meses. Mi casa no es muy grande y no sé si la casa reune las caracteristicas necesarias. Me gustaria que si alguien del foro he tenido camada en el domicilio me dijera como van las cosas y que tengo que tener preparado.
Muchas gracias
El tema ha sido cerrado.

camada en casa 09 Sep 2008 08:15 #113558

  • drasete
  • Avatar de drasete
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
hola, primero debes pensar en la perrita, ya que una perra preñada necesita un aporte alimenticio, debiendole dar pienso de cachorro durante la gestacion. En el momento del parto, normalmente no necesitan nada, ya que paren solas, pero hay perras que piden ayuda, y debes ayudarles a sacarle los cachorros e incluso cortarles el cordon umbilical. Los cachorros son atentidos por su madre, ella les da de comer y les limpia, solo que esten en un lugar tranquilo y que no se les moleste demasiado.
De los pocos amigos desinteresados,que el hombre puede tener,el unico de nunca le abandona, es el perro.
El tema ha sido cerrado.

camada en casa 10 Sep 2008 14:16 #113632

Muchas gracias por tu respuesta.
Los cachorros estaran bien en casa?? o necesitan estar en algun jardin o terraza?? Me imagino que para estar en el jadin o terraza hará frio y tendré que tenerlos en casa. Cuando nazcan debo estar siempre con ellos o puedo irme a trabajar y dejarlos en casa con la mami??
Muchas gracias
Un abrazo
Bea
El tema ha sido cerrado.

camada en casa 10 Sep 2008 14:48 #113634

  • cockerlan
  • Avatar de cockerlan
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola, yo tube una perra que me crio en casa y si , le ayude a sacar al ultimo cachorro, pues me pario 6, pero luego ella se lo apaño todo.La tenia dentro de casa en una habitacion, pues los cachorros cuando empizan a andar( que no tardan mucho), yo en un balcón o terraza no los pondria se pueden hacer daño y te puedes ir a trabajar tranquilamente la mami los cuidara mucho.

Saludos
El tema ha sido cerrado.

camada en casa 10 Sep 2008 16:47 #113642

  • anaisabel
  • Avatar de anaisabel
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Mensajes: 38
  • Karma: 0
Los cachorros necesitan una temperatura, si me equivoco Sandra me corregirá de unos 28º, si la terraza es abierta no podrás tenerlos ahí, yo me dormí una hora y cuando miré se le había muerto uno, nunca sabré si fue por culpa mía, ahora mi perrita está mala, siempre surgen imprevistos, piénsalo bien antes, lo que iba a ser un parto normal se ha convertido en uno raro.
El tema ha sido cerrado.

camada en casa 11 Sep 2008 01:06 #113650

  • kento
  • Avatar de kento
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Los cachorros no regulan la temperatura corporal hasta pasada la 3ª semana de vida, mientras tanto necesitan una fuente constante para poder conservar el calor, lo ideal es que estén a unos 38º C . Si la mami es como debe ser, les basta con su cobijo. Nosotros le pusimos una lámpara de calor por la noche porque la mami no dormía en la paridera . De día la temperatura era bastante buena , así que la apagábamos .

Como te salga tan mala madre como la que tengo en casa, te esperan muchos quebraderos de cabeza . No sólo porque no quiere estar con sus enanos, sino porque además hay que obligarla a acostarse para darles de mamar cada tres horas , como tampoco los estimulaba para que hicieran sus necesidades, teníamos que hacerlo nosotros también varias veces al día. Para los pises no había problema, nada más manipularlos ya hacían, pero para las caquitas me costó pillarle el truco. Así que pasamos tres semanas muy estresantes, ahora ya tienen 27 días y ya hacen pis y caca solos y ya regulan la temperatura, además las tomas son más espaciadas y ya vamos introduciendo la papilla.
El parto también fue "malamente" , el primer perrito se lo cargó tan pronto asomó . A los demás los recogíamos nada más asomar y teníamos que abrirles nosotros la placenta porque ella no lo hacía tampoco. Y los dos últimos nacieron muertos .

En resumen, si todo va bien es una experiencia muy bonita, pero como la madre no sepa o no quiera tienes que hacerlo todo tú y las tres primeras semanas son cruciales.
Lo mejor es que destines un rinconcito acogedor en una habitación en el interior de la casa , en la terraza podrían pasar bastante frío y la hipotermia es una de las causas más frecuentes de mortandad en los cachorritos .

Ahora , ya más relajados , da gusto ver sus primeros juegos , peleas, gruñiditos, amagos de ladridos y tropezones jejeje yo me paso el día sonriendo como una idiota .
El tema ha sido cerrado.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: anaisabel