Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Cachorro muy malito, ayuda por favor!

Cachorro muy malito, ayuda por favor! 17 Ene 2009 21:44 #116822

  • Mauri
  • Avatar de Mauri
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola, mi cachorrito es pipo, lo tengo y cada día me da más en el corazón. Hace tres días cayó enfermo, ya no se levantaba de su camita, lo veía dolorido, hasta que empezó a vomitar saliva o algo viscoso y transparente, y a defecar sangre. Como alma que lleva el diablo a la veterinaria, y me dijo q si había comido algo raro, le dije q no que solo le doy el pienso q me dijo ella de 2 a 10 meses de royal canin, y unos esticks q me recomendo ella, desde entonces está apagado, sigue con vómitos como los q antes describí y diarrea marrón-rojiza. Lo que más me alarmó fue q la veterinaria me dijo que los cachorros es fácilq se vayan por estas cosas, y la verdad desde q enfermó no hay mejoría. Lo tengo en mi casa con un gotero suministrándole suero, antibióticos y vitaminas, según me indicó la veterinaria. Es una incertidumbre ya que en 4 meses q tiene Pipo, su madre teckel y el padre lo desconozco, pero me lo quedé por q me gustan y nunca los pude tener, y le he cogido tantísimo cariño que incluso lloro al lao suya alguna vez q otra y se vé q lo entiende a la perfección porq no se mueve y en esas ocasiones aprieta su cabecita contra la mia... un cúmulo de sensaciones, que si se muere me daría mucha pena aunq no sea un fanático de los animales. Espero q si algún experto o quien sea q haya tenido algún caso similar me diga qué es lo q pasará. Muchas Gracias de antemano, me llamo Mauricio y tengo 24 años. Saludos.
Adjuntos:
El tema ha sido cerrado.

Cachorro muy malito, ayuda por favor! 17 Ene 2009 22:56 #116823

  • enzo19
  • Avatar de enzo19
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
hay k penita pobreillo.oye antes de darle royal canin le dabas algun otro pienso de otro marca,haber esto de los vomitos y las diarreas k ha sido apartir del cambio de pienso.haber un consejillo k te doy si no estas seguro de tu vterinario ve ha otro haber k te dice .pk es muy peke para k este asi pobre .cuanto tiempolleva malito
espero noticias tuyas haber como sigue tu cachorrito k es monisimo. xao u besitos curativos.
.
El tema ha sido cerrado.

Cachorro muy malito, ayuda por favor! 17 Ene 2009 23:33 #116824

  • LUITA
  • Avatar de LUITA
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 4
  • Karma: -4
Lo principal es que busquen de qué puede venirle lo que tiene. No lo has explicado, con esa edad pueden ser muchas cosas, incluso parvo, pero también puede ser que cualquier cosa o virus le haya hecho perder flora intestinal. Consúltalo, no es algo fácil de descubrir, te lo digo porque a mi perri le pasó.
El tema ha sido cerrado.

Cachorro muy malito, ayuda por favor! 18 Ene 2009 11:53 #116828

  • Mauri
  • Avatar de Mauri
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
No el pienso lo tiene cambiado hace un mes, y Luita perdona si no lo he explicado bien pero me puede más el corazón... Si lo que está calro es la pérdida de la capa proectora del intestino, hoy es Domingo por la mañana y aun no ha mejorado, pero tampoco empeorado, aunque no tenga actividad como la tenía antes. De todas formas no duermo xq cada vez que tiene arcadas o la diarrea sanguinolienta procuro limpiarlo y acompañarle en el mal rato, de todas formas tengo muy pokito tiempo para el resto de cosas, os mantengo informados, he de ir a trabajar. GRACIAS. p.d. Que es el PARVO?
El tema ha sido cerrado.

Cachorro muy malito, ayuda por favor! 18 Ene 2009 12:48 #116829

  • minilo7
  • Avatar de minilo7
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
A mí me suena a Parvovirosis
La Parvovirosis, es una grave enfermedad, producida por un virus resistente, que ataca con mayor frecuencia a cachorros, aunque algunos adultos y viejos, también pueden contraerla.
La parvovirosis, es el resultado de la acción de un virus muy resistente, que ataca las vellosidades intestinales, ocasionando serios desórdenes en el aparato digestivo, y es reconocida como una gastroenteritis hemorrágica. El descubrimiento del parvovirus canino, es relativamente nuevo, pues fué detectado por primera vez entre los años 1976-1977, momento para el cual, por la inexistencia de la vacuna y desconocimiento de la enfermedad, se produjeron muchas muertes de cachorros y perros jóvenes.

El parvovirus es sumamente resistente, pudiendo permanecer activo en suelos contaminados por material fecal infectado, por mas de seis meses, no pudiendo ser eliminado por los desinfectantes y detergentes que se consiguen en el mercado. Sin embargo, puede ser eliminado con el cloro, que es un desinfectante muy eficaz.

Se ha podido comprobar que por lo menos el 85% de los perros ha estado en contacto alguna vez con este virus.La enfermedad se transmite, cuando el perro entra en contacto con heces contaminadas bien sea porque el portador ha sufrido la enfermedad, e inclusive por las heces de ejemplares que han sido vacunados, ya que el virus vacunal, también se excreta por las heces, que aunque son virus atenuados, pueden llegar a activarse por cambios climáticos o de altura.

Los animales mas afectados, son los cachorros, especialmente aquellos cuyas madres noi han sido vacunadas, o aquellos ejemplares que no han sido desparasitados. Cabe en este punto hacer referencia al parasitismo como factor desencadenante de la parvovirosis, puesto que los parásitos se pegan en la mucosa intestinal, la cual erosionan, y la dejan indefensa a la acción del virus.

Los síntomas que presenta un cachorro con parvovirosis, son, en la forma intestinal, fiebre, decaimiento, falta de apetito, vómitos espumosos y diarreas sanguinolentas. En la forma cardíaca, además de los síntomas anteriores, se suman disnea, gemidos y arqueos del cuerpo, con muerte súbita. Cuando el cachorro sufre sólo la forma intestinal, tiene mejores perspectivas de recuperación, y ésta suele ser mas rápida y total. Los que padecen la forma cardíaca, tienen menos posibilidades de recuperación, y si se recuperan , pueden quedar con secuelas como la miocarditis, insuficiencia cardíaca, intolerancia al ejercicio y dificultad respiratoria.

Un tratamiento adecuado y a tiempo, puede salvar la vida del animal. Un animal afectado por parvovirosos, debe ser hospitalizado de inmediato. Sólo así podrá recibir el tratamiento adecuado, evitándose la deshidratación y con la aplicación de los antibióticos adecuados al tratamiento.

Lo fundamental, es prevenir la enfermedad, lo cual se logra cumpliendo en el cachorro su calendario de vacunaciones, desparasitación , adecuadas condiciones higiénicas y una buena nutrición, lo cual proporciona al organismo resistencia contra agresores tales como virus y parásitos, y en los perros adultos, realizar las correspondientes revacunaciones y desparasitaciones periódicas. Actualmente, hay vacunas para la parvovirosis, de gran efectividad, que pueden ser utilizadas pasadas las seis semanas de vida del cachorro. Luego de la primera dosis debe ser revacunado cada treinta días por tres meses, y posteriormente hacerlo anualmente, durante toda la vida del animal.
Espero que la explicación sea completa.
Mucha suerte y ánimo pal chiquitín!! :)
El tema ha sido cerrado.

Cachorro muy malito, ayuda por favor! 18 Ene 2009 14:25 #116830

  • anaisabel
  • Avatar de anaisabel
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Mensajes: 38
  • Karma: 0
Hola Mauri, seria recomendable que dijeras de donde eres para que alguien te recomendara una clínica o un buen veterinario, a ese perrito le tiene que hacer análisis, radiografías, lo que sea, como te dicen es muy peque y no es nada normal que haga esas cosas, los cachorros a veces se descomponen pero no hacen cacas sanguinolentas, no entiendo nada, ¿no te ha dicho lo que tiene?, pero está tomando antibióticos.
El tema ha sido cerrado.
Moderadores: anaisabel