haber... eso d q "desde el 1er dia q cruza la puerta..." depende, con 2, 3, 4 meses el perro debe d explorar, probar, jugar, aprender... pero no como si fuera un adiestramiento tal cual lo vemos, no se puede apretar mentalmente al cachorro prq corremos el peligro d fastidiar su caracter
bien, los perros cuando ladran molestan, sea 1, 2, 3 veces en toda la noche, prq disparan un potencial d sonido y ladrido q despierta y molesta; hay q encontrar un equilibrio; el perro q mejor guarda es aquel q ni se inmuta cuando pasa gente, solo responde cuando la persona esta dentro d casa; tenemos un mal concepto d: casa-jardin-vigilancia-perro..., teniendo en cuenta q el 99% d la sociedad q habita en una casa con jardin no tiene al perro preparado para la guarda y la defensa, donde mejor nos hace servicio el perro es dentro d la casa..., ya q el espacio es limitado y desde luego nos avisan ya desde q oyen al intruso fuera, acobarda mas un perro en poco espacio q en mucho
yo tmb vivo en una casa con jardin, tengo 3 perras medianas, durante el dia ladran cuando pasa gente (lo cual no es censurable por los vecinos siempre y cuando no esten tooodo el rato ladrando), pero por la noche duermen dentro, prq??, prq sinceramente, me tienen q proteger a mi, no a la mesa del jardin, y desde luego q si oyeran q entra alguien por la puerta d este... nos enterariamos seguro; y a todo esto... antes q usar a un perro para vigilar (si no esta preparado para ello, cosa q es mejor), lo ideal es una alarma, no vale la pena perder su vida por el tv d plasma d ultima generacion... otras cosa es nuestra vida