Por experiencia os digo que los sprays y los champús son muy efectivos, pero durante un periodo de tiempo muy corto. También sirven para eliminar de forma rápida las pulgas y garrapatas de los perros.
Para prevenir lo mejor el collar y las pipetas. No está demás tener un spray en casa, por si a pesar de la combinación de collar más pipetas coge algún bicho, y para fumigar casetas y camas.
Si alguno tenéis un perro que veis que tiene un montón de garrapatas o pulgas, o recogéis alguno de la calle que está lleno, se puede usar unas ampollas que se llaman Supona. Las podéis comprar en clínicas veterinarias y farmacias. Se echan en el agua y se baña al perro, y no les deja una. En casos extremos se puede inyectar Ivomec, pero esto siempre bajo estricta supervisión veterinaria.
Para los que tengáis un jardín muy grande, podéis usar productos para el ganado. Hay unos antiparasitarios para ganado, (esto no se lo echéis al perro) que se diluyen en agua y sirve para tratar el entorno del animal. Cuando digo entorno me refiero al jardín, parcela, etc, ni se os ocurra echarlo en casa o acabáis en urgencias intoxicados. Se echa con la clásica mochila de fumigar. Ponéos mascarilla, guantes, gafas, porque es tóxico.
Aquí finaliza mi pequeño tratado antiparásitos.
Edito: se me olvidaba que para las garrapatas también hay un producto que se llama garrapatín. Lo venden en sacos pequeños, creo que de kilo y se compra en sitios donde vendan cosas para el ganado. Os sirve para tratar el entorno del animal y creo que también para eliminar las garrapatas del propio animal.