Hola ali... soy mas partidaria de hablar de individuos qué de razas, depende mucho de qué cachorro escojas y sobre todo de qué clase de madre tuvo ese cachorro...de una perra nerviosa,miedosa o agresiva dificilmente puede nacer nada equilibrado,en toda camada (sea de la raza que sea) hay individuos mas propensos a "expresarse" mediante ladridos,y los hay mas tranquilitos y silenciosos,de ahí la importancia de ver con calma priemro a la madre ,sin cachorros de por medio,que eso las puede poner nerviosas o a la defensiva, y luego a toda la camada...no os dejeis "enamorar" por ese pobre cachorrito que se mantiene alejado,que rehuye el contacto de vuestras manos,puede que sea muy,muy independiente o que sea el "timido" de la familia,en cualquiera de los dos casos necesita un amo que sepa manejarlo...si el criador es serio,el debería ser quien os aconsejara cúal de los cachorros es el mas pareecido a lo que estas buscando,si se rie de vosotros cuando le digais esto,y os diga que a esas edades son todos iguales...largaos sin comprar nada,o es un ignorante,o es un mercachifle que lo único que le interesa es vender un cachorro y ya está..
Del futuro comportamiento de tu perro hay estudios que dicen que el carácter de un perro es entre un 15 o un 30 % genético y el resto es EDUCACION,factores medioambientales,experiencias de aprendizaje.Las tres razas que mencionas son perros normalmente muy activos,son tres razas de "caza" ,incluido el Yorky,que no deja de ser un terrier a pesar de su pequeño tamaño y su aspecto sofisticado,son perritos enérgicos,si te gusta salir,pasear mucho,jugar y tienes tiempo para dedicarles...posiblemente cualquiera de las tres razas te hará feliz,el Yorky al ser mas pequeño es mas manejable,pero por contra ,sobre todo los perritos mas pequeños ,son mas frágiles ante golpes,caidas,envenenamientos...las tres razas que mencionas estan de moda,con los peligros que eso conlleva...ten cuidado al comprarlas,no te dejes "deslumbrar" por el pedigree,ni si son hijos de un campeon,o tataranietos del campeon del mundo mundial,hay magníficos campeones que como reproductores han sido un fiasco,y...el macho NO lo es todo,no puede hacer milagros,si se cruza con una hembra mediocre...no puede dar maravillas.A veces e mejor acudir a un particular,que tenga a los cachorros en casa,que se haya preocupado de asegurarse de que ambos padres son correctos y no tienen defectos descalificatorios,y sobre todo,que estan sanos y tienen un buen carácter...eso es fundamental.
Y luego a educarle...creo que la mayoría de los Yorkys son insoportables por culpa de sus dueños, porque o estan malcriados y consentidos,o porque los han sobreprotegido tanto que no saben ni relacionarse con otros perros,el Cocker,con esa carita de bueno, es especialista en salirse con la suya engatusandoa sus amos,y si no se les enseña a obedecer a la primera puede acabar creyendose el dueño y señor de la casa.Literalmente,porque se le ha dejado hacer lo que quiere...Luego lo "fácil" es echarle la culpa a la raza "claro es que los Cockers son así""Los Yorkys son asao" o los Whestys son unos pasotas...pues NO,a poco que partas de un cachorrito NORMAL,le des ejercicio adecuado a su desarrollo,y lo eduques con firmeza y cariño a partes iguales tendras un fantástico compañero de cuatro patas...ánimo y suerte.Begoña