Pero... Lo siento mucho, no entiendo por qué provoca tanto "en contra" el collar - antiladridos de ultrasonido... No hace daño ninguno, sólo es desagradable. Claro está q hay q tener cuidado: yo lo he probado - bueno, era un aparato q ponía junto a la puerta pq el problema eran los ladridos al más mínimo movimiento en el pasillo - y resultó q Áiva tardó unos días en relacionar su ladrido con la activación del aparato. En cambio, Kani lo relacionó en el momento y le provocó pánico, así q tuvimos q retirarla a nuestra habitación y dejar q el aparato siga educando a Áiva... O sea, la sensibilidad de cada perro es diferente. Kani ya no ha vuelto a ladrar sin causa, sólo si llaman a nuestra puerta, y con Áiva lo repetimos de vez en cuando y reacciona bien. Quiero decir q hay q tener cuidado y probarlo estando alguien presente y observando la reacción del perro, pero es q hay q hacerlo así con todo lo q le damos, sea comida nueva, pastilla o nueva zona de paseo... El espray yo lo dejaría como la última solución - es algo q va a aspirar, y yo creo q cuanto menos cosas quimicas en el organismo - mejor. Y lo de cruzarlo p q se desahogue - no creo q funcione más de algunas horas, en el mejor de los casos, hasta q reponga un poco las fuerzas