Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Ya tengo al cachorro (Dudas--> Ayudadme)

Ya tengo al cachorro (Dudas--> Ayudadme) 10 Dic 2008 16:08 #116264

  • ToRReSVV
  • Avatar de ToRReSVV
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola!

Bueno pues en febrero tendré a mi 'nena', una cachorrilla pastor alemán y bueno como todavía queda pues quería saber ya que es mi primer perro, el recibimiento en casa y como tengo que tener todo preparado para ella sin que le falte nada desde el primer día..

Ya he mirado temas del foro y me he informado de muchas cosillas, pero si podéis ir comentandome más cosas que sean imprescindibles desde el primer momento pues mucho mejor, toda ayuda es buena.

Un saludo!
Última Edición: 15 Feb 2009 21:41 por ToRReSVV.
El tema ha sido cerrado.

Ya tengo al cachorro (Dudas--> Ayudadme) 12 Dic 2008 12:22 #116317

  • hatz
  • Avatar de hatz
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola, Que ilusion un nuevo miembro en la familia ufff que locura tan bonita..... bueno a ver que tienes que tener preparado pues la camita donde vaya a dormir y en el sitio que le quieras acostumbrar a dormir alli deve de estar cuando el pequeño llegue, su comedero, su comida acuerdate que sea una comida adecuada para el una pupy comprale paquete pequeño y vete provando hasta que encuentres la que mejor le siente, creo recordar que royal canin tiene una especial para pastores alemanes lo que no se es si esa version la tiene para cachorros. Tambien ten un lugar preparado para sus necesidades hasta que aprenda a hacer en la calle, unos juguetitos, un peine para pelo largo los mejores son los metalicos que parecen un peine torcido, un champu para cachorros (ya sabes que baños pocos y de cachorros menos un buen cepillado a diario le mantendra el pelo precioso y sin olores) una toalla para el sobre todo para los dias de lluvia su collar y correa por supuesto comprale unos huesos de cuero para que roa y lo mas importante de todo MUCHO AMOR, creo que no se me olvida nada, bueno pues que te vaya genial con tu nuevo cachorrito.
El tema ha sido cerrado.

Ya tengo al cachorro (Dudas--> Ayudadme) 13 Dic 2008 03:27 #116321

  • ToRReSVV
  • Avatar de ToRReSVV
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Muchas gracias, lo apuntaré todo sin dejarme ningún detalle.

Mi casa es en un piso y no tengo patio.. dónde podría enseñarle a hacer sus necesidades mientras sea peque? y de que manera lo hago para que lo haga siempre en un periodico por ejemplo? su lugar para comer, dormir y todo será el bater pequeño de la casa
El tema ha sido cerrado.

Ya tengo al cachorro (Dudas--> Ayudadme) 13 Dic 2008 09:21 #116322

  • cockerlan
  • Avatar de cockerlan
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola, si en la cocina tienes una galeria, mejor acontumbralo a dormir de pequeño en la cocina y enseñarle sus necesidades en la galeria, porque durante el dia le podras controlar sus necesidades, pero por la noche es mas complicado y se ara sus necesidades en el baño y lo pisara todo, por experiencia se ponen como cerditos. Yo lo hice asi que me fue muy bien, porque cuando despertava salia fuera y luego volvia a entrar todo limpito, y adormir otra vez.

Saludos y felicidades por el cachorrito
El tema ha sido cerrado.

Ya tengo al cachorro (Dudas--> Ayudadme) 15 Dic 2008 10:21 #116352

  • hatz
  • Avatar de hatz
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Hola otra vez, si yo opino lo mismo que cokerlan lo mejor para las necesidades es la zona de la cocina, cuando le veas que esta haciendo sus necesidades le llevas corriendo a los periodicos que tu habras puesto, y le premias le aplaudes y le das animos para que sepa que lo ha hecho bien, respecto al sitio de dormir, que tengas claro que es un cachorrito y le dejes donde le dejes va a llorar durante las dos primeras noches a no ser que decidas que duerma en vuetra habitacion pero si tu decision es en la cocina o salon etc intentar quedaros hasta que el perro se duerma con el aunque se despertara y llorara, las dos primeras noches son duras hasta que se acostubre pero tu dejale con sus peluches y bueno poco a poco, se me olvido decirte que desde que tienes un perro en tu botiquin no deve faltar estas cuatro cosas:
agua destilada: para lavar las heridas
Yodo en pomada: para hecharle despues de lavarle las heridas
Patarax: creo que lo he escrito bien, esto sirve para cuando ande mucho y se le hagan ragitas en las almoadillas de las patas.
Primperan en jarabe: si el perro vomita le das un poco con una jeringuilla
Bueno cualquier duda mas ya sabes...
Un beso
El tema ha sido cerrado.

Ya tengo al cachorro (Dudas--> Ayudadme) 15 Dic 2008 12:00 #116355

  • kento
  • Avatar de kento
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Cuidado con el primperán . A algunos perros les causa problemas nerviosos . Uno de mis perros era muy delicado de éstomago, tomó primperán sin problemas durante muchos años, sin embargo la última vez que se le dio se quedaba pillado mirando al cielo, la cabeza temblando y la mirada perdida, los ojos se le movían de forma rara y no atendía cuando lo llamaba e iba caminando como un zombi. La primera vez pensé que le había dado un derrame cerebral!! Me di cuenta que era el primperán porque esto le sucedía a la media hora de darle el medicamento y a las dos horas o así volvía a la normalidad .
No des nada que no te haya dado el vete , ahora hay un medicamento nuevo que no causa esos problemas y es exactamente lo mismo, no recuerdo el nombre, pero es lo que se le daba a mi perro desde entonces y ningún problema .


COPIO y PEGO :

4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Al igual que todos los medicamentos, PRIMPERAN ® Solución puede tener efectos adversos.
. Este medicamento puede producir somnolencia, fatiga y diarrea.
. Pueden producirse síntomas extrapiramidales (síndrome de Parkinson, espasmos de los músculos de la cara, del cuello y de la lengua, incoordinación de los movimientos voluntarios y dificultad para mantenerse quieto), especialmente en niños y adolescentes, incluso después de la administración de una dosis única del fármaco.
. Incoordinación de los movimientos voluntarios (potencialmente irreversible) durante tratamientos prolongados particularmente en pacientes ancianos.
Estas reacciones adversas desaparecen al suspender el tratamiento. Puede ser necesario un tratamiento sintomático (Ver punto 3: "Si usted toma más PRIMPERAN ® Solución del que debería").
En muy pocas ocasidnes pueden ocurrir:
. Reacciones alérgiccas.
. Tendencia a la depresión.
. Desórdenes metabólicos, durante tratamientos prolongados, en relación con el aumento de la concentración sanguínea de la hormona lactógena (por ejemplo falta en la aparición o desaparición de la menstruación, salida espontánea de secreción láctea de la mama, crecimiento anormal de la glándula mamaria masculina).
. Casos de metahemoglobinemia (cuyos síntomas son coloración azulada de la piel y mucosas, náuseas, cefaleas, mareos, agitación, taquicardia y somnolencia) especialmente en neonatos.
. Epilepsia, Síndrome neuroléptico maligno (caracterizado por un aumento de la temperatura corporal, alteraciones extrapiramidales y una inestabilidad nerviosa)
Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
El tema ha sido cerrado.
Moderadores: anaisabel